Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 31 de Julio de 2022 1:51 PM
El País: 2022/07/31 01:51pm

¡Superación! Felipa Ruiz de 104 años, aprende a leer y escribir con la ayuda de su nieta

En los últimos 36 meses, un total de 3,306 personas ha aprendido a leer y escribir a través del programa Muévete por Panamá, de las cuales 2,188 son mujeres,
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Doña Felipa Ruiz junto a su nieta. Foto cortesía.

Doña Felipa Ruiz junto a su nieta. Foto cortesía.

Etiquetas

  • mides
  • Alfabetización
  • Felipa Ruiz
  • Muevéte Por Panamá.
Escucha esta noticia

 

Una historia de admirar es la de la señora Felipa Ruiz, una dama de 104 años, que demostró que los sueños se cumplen con dedicación y disciplina.

 

Del distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste, doña Felipa aprendió a sumar, restar y escribir su nombre y apellido con su puño y letra, luego de completar exitosamente el programa Muévete por Panamá, “Yo, Sí Puedo”, de la Dirección de Alfabetización del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

 

Felipa recorrió casi toda su vida con su condición de iletrada, que le impidió descubrir las fascinaciones que trasmiten la lectura de un libro o una novela. Siempre dedujo que ahí afuera había un mundo inmenso. Lo intuía cuando veía un periódico, indescifrable para ella.

Leer también: ¡Shazam! Zachary Levi dice que la terapia le salvó la vida

 

Hace un siglo para una niña que había nacido en las montañas de Coclé, la alfabetización era entonces impensable. La prioridad era el trabajo en la casa o en las huertas, donde su familia producía sus alimentos. Doña Felipa logró cursar hasta tercer grado, pero lo poco que aprendió lo olvidó. A muy temprana edad reemplazó los cuadernos y los textos escolares por herramientas agrícolas, que la alejaron de la magia de la enseñanza que nace en las aulas de clases.

 

Desde pequeña se ocupó de los quehaceres del hogar, y cuando no estaba cocinando o atendiendo algún detalle en la casa, estaba preparando la tierra para sembrar arroz, maíz, frijol, yuca, ñame y otros tubérculos que se convirtieron en la principal fuente de alimentación de su familia.

 

Para ella asistir a la escuela era casi imposible, porque el colegio más cercano quedaba a horas de su casa, además no había dinero para sufragar los gastos y la prioridad del trabajo se anteponía al sueño de estudiar.

 

La oportunidad le llegó hace unos meses, cuando su nieta Sheila González se enteró de que el Mides ofrecía servicios de alfabetización y, tras capacitarse como maestra voluntaria, inscribió a su abuela para que fuera su alumna.

 

La relación maestra-alumna brindó excelentes resultados. Por más de siete semanas, Sheila le dictó clases de alfabetización a su abuela, quien reside en el corregimiento Colmena de Cirí Grande, en el distrito de Capira.

 

Pero había un problema por resolver, la mano rígida de Felipa estaba acostumbrada a sostener la coa, el machete, el rastrillo y el azadón, por lo que las primeras lecciones consistieron en hacer garabatos en el cuaderno, círculos y ejercicios de caligrafía, que lograron que la abuela sujetara correctamente el lápiz.

 

Luego de varias clases, Felipa aprendió las vocales, los números y empezó a escribir frases cortas. Lo demás es historia.

 

Felipa está feliz, porque ahora puede escribir y leer los mensajes que se le presentan. Puede experimentar el placer de escribir los nombres de sus hijos. Para su familia, que se compone de 12 hijos, 30 nietos, 46 bisnietos y 16 tataranietos, es un logro que los llena de mucho orgullo.

 

La orgullosa coclesana también quiere inspirar a los que no pudieron asistir a la escuela, a que se inscriban en el programa de Alfabetización.

 

“Si yo pude, que tengo 104 años, todos pueden, nunca es tarde para aprender”, comentó Felipa, mientras enseña un papel donde está plasmada su firma.

 

Para Sheila fue una experiencia inolvidable, que le permitió conocer más a su abuela. Durante las clases le relató lo que vivió de pequeña y lo mucho que añoraba tener la habilidad de escribir su nombre.

Leer también: ¡A Gogo la picó un gusano! Actriz de Quién TV? sentía como si se hubiese partido el brazo; quedó en el hospital

 

Más de 2 mil mujeres han aprendido a leer y escribir

En los últimos 36 meses, un total de 3,306 personas ha aprendido a leer y escribir a través del programa Muévete por Panamá, de las cuales 2,188 son mujeres, explicó el director de Alfabetización del Mides, Carlos A. Contreras.

 

Contreras certificó que Felipa Ruiz es la mujer más longeva que logra alfabetizarse con el método “Yo, Sí Puedo”, lo que demuestra la efectividad del programa, que le permite al iletrado capacitarse en 65 clases.

 

Este programa ha calado con fuerza en regiones que concentran población indígena, prueba de ello es que en la comarca Ngäbe Buglé se han alfabetizado 856 personas, mientras que en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro las cifras ascienden a 577 y 528, respectivamente.

 

“Nuestro programa promueve el desarrollo social en las áreas más vulnerables. Una persona que sabe leer y escribir es un ciudadano empoderado, capaz de forjar un destino favorable a su favor”, destacó Contreras.

 

Adelantó que en la actualidad existen 163 ambientes abiertos, donde 586 personas de poblaciones vulnerables se están alfabetizando de forma gratuita, con la ayuda de 145 maestros voluntarios.

 

Por su parte, la psicóloga Kiria Santana, del Mides, indicó que una persona iletrada puede llegar a desarrollar altos niveles de ansiedad e incluso verse sumergido en cuadros depresivos por sentirse aislado, y muchas veces incompetente en un mundo que no para de actualizarse.

 

Participar del programa Muévete por Panamá lo puede hacer de dos formas: como maestro voluntario o motivando a aquellas personas iletradas a que se inscriban en nuestro programa.

 

Los interesados pueden llamar al 500-6289 /500-5835/ 500-6067/ 500-2650. También pueden inscribirse en cualquiera de las regionales del Mides ubicadas en todo el país.

Leer también: Presupuesto de 2023 de Panamá sigue sin contención de gasto, dice la patronal

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250



Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Lucha libre panameña: falta de promoción influye en su popularidad

Lucha libre panameña: falta de promoción influye en su popularidad

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Más leídas
Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica
Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×