el-pais -

Tercer bloque lejos de abrir, aún hay que corregir indicadores asegura Sucre

En Panamá se contabilizan 965 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 42,216.

Redacción web

El Gobierno Nacional refuerza acciones para fortalecer el sistema de la trazabilidad como uno de los pilares fundamentales contra el COVID-19.

En tal sentido este jueves se realizó un recorrido al Centro de Operación para el Control y Trazabilidad Comunitaria, así como al centro de trazabilidad en el área metropolitana, el cual estuvo encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen; el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, el ministro de Seguridad, Juan Pino; el director de la Caja de Seguro Social (CSS) y otras autoridades.

Durante el recorrido, el ministro de Sucre explicó la manera en que se coordina desde el Centro el funcionamiento con las demás regiones del país.

Explicó el ministro que el objetivo es utilizar la tecnología complementada con el recurso humano para seguir el rastro de los contactos de una persona positiva y de esta manera diseñar acciones para cortar la cadena de contagios.

Añadió que se busca trazar los casos positivos para encontrar sus contactos y evitar la propagación del virus. El trabajo lo hace un equipo interinstitucional que se encarga de garantizar la alimentación, medicamentos y el sustento necesario de las personas, con el fin de que no salgan de sus hogares.

El proceso de trazabilidad inicia desde que la persona se diagnostica positiva, tras la prueba en un centro del MINSA o de la CSS y es seguido de la siguiente manera:

 Se toman los datos del paciente y sus contactosSe le aplica una encuesta sobre las necesidades básicas del hogarLuego de un estudio se le envía a su vivienda bolsas de comida y otros requerimientos

El equipo de salud contacta vía telefónica a la persona para darle seguimiento y de esa manera cumplir con la trazabilidad para cortar la cadena de transmisión de esas personas.Hasta el momento hay centros de operaciones en las regiones de: San Miguelito, Panamá Este, Oeste, metro y en las provincias de Colón, Chiriquí, Herrera y Los Santos inaugurados.Compras unificadas de medicamentos e insumosAsimismo,  el presidente de la República con el ministro Sucre y Lau Cortés, director de la CSS, asistieron a la reunión de la mesa conjunta que busca unificar la compra de medicamentos e insumos para ambas instituciones de Salud.El presidente Cortizo resaltó que existe una urgencia en el país debido a la situación del COVID-19, por lo que “hay panameños y panameñas que dependen de lo ágil y rápido que este equipo de compras interinstitucional”.Alicia Chú, jefa del departamento de equipos de Biomédica del Ministerio de Salud sostuvo que la instalación de esta mesa para compras conjuntas además busca el abastecimiento de equipos médicos y medicamentos a todas las instalaciones públicas.Gobierno Nacional comprará RemdisivirEl ministro Sucre informó que ya se tomó la decisión de que por el momento no se abrirá el tercer bloque, mientras no se logren cambios significativos en los indicadores. Cuando se tome la decisión será escalonado y por renglones, según las variables epidemiológicas, económicas y sociales.“Aquí hay que hacer lo que sea necesario con tal de salvar vidas y la salud de la población, por lo que se está evaluando si hay que ser más drástico con las medidas”, enfatizó el jefe de la cartera de salud.Sucre adelantó además que Panamá adquirirá el medicamento Remdisivir para la atención de al menos mil pacientes con COVID-19.“Al coronavirus no se le gana en los hospitales, sino con el trabajo en las comunidades” y por eso la necesidad de sumar a las organizaciones civiles y a la población, resaltó el ministro.En el caso de la provincia de Los Santos, se evalúa la reapertura de actividades económicas tales como concesionarias de venta de autos, casas de artesanías y restaurantes hasta el 30% de su capacidad guardando todas las medidas de bioseguridad.

Informe epidemiológico

En el mundo se registran 6,611,524 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 12,068,034 casos positivos por COVID-19 acumulados y 550,159 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.6%.

En Panamá se contabilizan 965 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 42,216. A la fecha se aplicaron 2,457 pruebas, para un porcentaje de positividad de 39% y se han registrado 20 nuevas defunciones, que totalizan 839 acumuladas y una letalidad del 1.98%.

Los casos activos suman 20,940. En aislamiento domiciliario se reportan 19,891 personas, de los cuales 19,182 se encuentran en casa y 709 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,049 y de ellos 890 se encuentran en sala y 159 en UCI. Además hay 20,437 pacientes recuperados.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris