Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 18 de Enero de 2023 2:11 PM
El País: 2023/01/18 02:11pm

Tocumen procesó 15.7 millones de pasajeros en 2022

Luego de tres años de pandemia, el panorama es menos turbulento para Tocumen. Sin embargo, el escenario para la industria aérea continúa siendo incierto por la coyuntura global, aunque con una perspectiva más optimista.  
  • - La actriz Bella Ramsey de ‘The Last of Us’ se declara 'no binaria'
Vista del tránsito en la Terminal.

Vista del tránsito en la Terminal.

Etiquetas

  • pasajeros
  • Medida
  • Acuerdo
  • sistema
  • control
Escucha esta noticia

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, presentó ante ejecutivos de aerolíneas, concesionarios, líderes de gremios turísticos y medios de prensa, el balance general de las actividades aeroportuarias correspondientes al año 2022, destacando la recuperación de gran parte de las rutas internacionales, el retorno de compañías aéreas, el tráfico de pasajeros, la modernización de la infraestructura y la puesta en funcionamiento en su totalidad de la nueva Terminal 2.

 

De acuerdo con el balance estadístico, Tocumen ha cerrado el 2022 con el tráfico de 15,779,103 millones de pasajeros, lo que representa 6,615,105 millones de pasajeros más que en el año 2021.

 

Destinos y mercados

 

Arab resaltó el lanzamiento de nuevos destinos a ciudades del norte y el sur de América, así como la recuperación de más del 95% de las rutas que conectaba el Aeropuerto Internacional de Tocumen previo a la crisis sanitaria, lo que evidencia el buen camino por el que avanza la reactivación de la industria aérea en la región de Latinoamérica y El Caribe.

 

Además, destacó en su informe anual, que 18 de 24 aerolíneas que prestan servicios en el Hub de Panamá a 85 destinos, algunas han incrementado sus frecuencias de vuelos.

 

“Hemos tenido un cierre de año robusto y si la tendencia actual se mantiene para el 2023 estimamos que superaremos todos los récords de pasajeros procesados con más de 16.8 millones” adelantó Arab.

 

Dentro de los hitos más importantes del año 2022, Arab, resaltó la operación total de la Terminal 2, la reapertura del aeropuerto Panamá Pacífico, los vuelos directos desde Frankfurt operados por Eurowing Discover, los vuelos directos desde Estambul operados por Turkish Airlines y los vuelos regulares a Río Hato por parte del aerolínea Air Transat, entre otros.

 

Carga aérea

 

Por otra parte, indicó que el aumento de carga en un 16% confirma el inmenso potencial de Tocumen como Hub logístico regional y doméstico. Al cierre del año 2022 Tocumen logró movilizar 234,935 toneladas métricas de carga, 32,192 más frente al escenario del año anterior», dijo.

 

 

También puedes leer: La actriz Bella Ramsey de ‘The Last of Us’ se declara 'no binaria'

 

Resultados financieros

 

A medida que se recupera el movimiento de pasajeros, se reanudan más rutas, se incrementan las frecuencias de vuelos y se adjudican las concesiones comerciales para la línea de negocios de tiendas libres de impuestos en ambas terminales, la situación financiera de Tocumen también mejora. El 2022 cerró con 242.2 millones de dólares en ingresos, con una variación de -5% en comparación con el 2019. Par el año 2023 se estima un ingreso de 278.9 millones de dólares, es decir 15.1 más en comparación con el año 2022.

 

Cumpliendo con la ley N° 23 del 29 de enero de 2003 que crea Tocumen S.A., cumplió con sus aportes a diferentes entidades del estado.

 

Autoridad de Aeronáutica Civil 3.2 millones de dólares, Autoridad de Turismo de Panamá 6.2 millones de dólares y la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES)  627,414 dólares.

 

Terminales Regionales

 

En cuanto a las terminales regionales administradas por Tocumen S. A., los Aeropuertos Internacionales Enrique Malek de la Provincia de Chiriquí, el Internacional Panamá Pacífico y el Scarlett Martínez de Río Hato, movilizaron en conjunto un total de 354,813 pasajeros, mientras que la terminal doméstica movilizó 147,029 pasajeros lo que contribuye con la generación de puestos directos e indirectos de empleos, el impulso del turismo y la recuperación económica del país.

 

En materia de infraestructura, Tocumen ha logrado culminar  en el 2022, otros importantes proyectos que brindan mayores oportunidades de conectividad, reactivación de la economía y promoción del turismo en diferentes regiones del país.

 

Es el caso del Aeropuerto Internacional Enrique Malek de la Provincia de Chiriquí, el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, el Aeropuerto Internacional Enrique Adolfo Jiménez de Colón, donde se incluyeron modernización y mejoras a la infraestructura, la rehabilitación y mantenimiento de pistas, calles de rodaje y plataformas, canales fluviales, entre otras adecuaciones, con una inversión total que supera los 3 millones de dólares.

También puedes leer: No se deje engañar por el mosquito, niveles de infestación del dengue están por las nubes

 

 

Luego de tres años de pandemia, el panorama es menos turbulento para Tocumen. Sin embargo, el escenario para la industria aérea continúa siendo incierto por la coyuntura global, aunque con una perspectiva más optimista.

 

Aunque los resultados a la fecha y las proyecciones de cierre de fin de año son alentadores, el gerente de Tocumen, S.A. considera que hay que ser cautelosos para este año 2023, ya que todavía la industria del transporte aéreo no se ha recuperado de la más grave crisis sanitaria que ha vivido la humanidad en un siglo y con riesgos de que «algunas economías entren en recesión, pero a pesar de las incertidumbres económicas hay muchas razones para ser optimistas en 2023». 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Más leídas
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden
Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×