el-pais -

Último grupo de nicaragüenses sale de Panamá rumbo a su país

Unos mil nicaragüenses pudieron viajar hacia su país en grupos de máximo 100 personas, según dictaminó el Gobierno de Nicaragua.

EFE

 

Con la salida de los últimos 53 ciudadanos nicaragüenses de Panamá este martes, culminaron los viajes humanitarios coordinados entre este país, Costa Rica y Nicaragua para retornar a sus ciudadanos, que se habían quedado sin medios de vida en suelo panameño a causa de la pandemia.

El duodécimo y último grupo de ciudadanos nicaragüenses partió esta mañana de Paso Canoas, provincia de Chiriquí, limítrofe con Costa Rica, rumbo a su país, finalizando así los viajes humanitarios que empezaron el pasado 3 de julio, informó el Servicio Nacional de Migración panameño.

Así, unos mil nicaragüenses pudieron viajar hacia su país en grupos de máximo 100 personas, según dictaminó el Gobierno de Nicaragua, una norma que extendió por un mes el proceso de la salida, que se desarrolló bajo los protocolos de bioseguridad de la COVID-19.

Leer también: Empresas coclesanas esperan aprobación de protocolos sanitarios Fronteras cerradas

El pasado 1 de julio, una caravana de autobuses con más de mil nicaragüenses no pudo salir desde Ciudad de Panamá a falta de las coordinaciones necesarias para el ingreso a Nicaragua.

Ante ello, las autoridades de migración panameñas trasladaron a los migrantes a dos albergues cercanos a la frontera con Costa Rica, donde esperaron la autorización de ingreso a su país.

En el primer viaje partieron 83, segundo, 78; tercer, 89; cuarto, 90; quinto, 88; sexto, 76; séptimo, 91; octavo, 87; noveno, 103; décimo, 97; undécimo, 98, y el último, 53, de acuerdo con las cifras oficiales.

Desde hace más de una semana, Nicaragua está exigiendo a sus ciudadanos demostrar que está libres de la COVID-19 para ingresar, lo que provocó que unos 400 nicaragüenses que vivían en su vecina Costa Rica quedasen varados en la frontera, a la intemperie.

Las fronteras centroamericanas están cerradas, en su mayoría desde marzo pasado, como parte de las medidas para frenar la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

Leer también. Verifican el cumplimiento de la cuarentena domiciliaria en Arraiján
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris