Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 29 de Noviembre de 2018 7:45 AM
El País: 2018/11/29 07:45am

Unesco declara cultura congo y sus expresiones como 'patrimonio inmaterial'

La Cancillería General de la República mostró su alegría con la noticia.
  • Redacción

  • @diaadiapa
Congos y Diablos. Foto: Cortesía

Congos y Diablos. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • Cultura Congo
  • Patrimonio Cultural Inmaterial
  • Unesco

 

Panamá amaneció con la buena noticia de que las expresiones rituales y festivas de la cultura congo han sido incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés).

Según el ente, dichas expresiones engloban la visión contemporánea de una celebración de los descendientes de esclavos negros rebeldes de la época colonial.

 

Vea: Chef David Grazier llama bagre a Natalie Harris en televisión nacional

 

Mediante una reseña, plasmaron que actualmente los participantes en estos ritos y festividades tocan instrumentos e interpretan músicas congos, celebran su libertad, entonan canciones joviales sobre su vida diaria, representan espectáculos y ejecutan danzas descalzos para comunicar con la tierra.

 

 URGENTE

Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioInmaterial: Las Expresiones rituales y festivas de la cultura congo. ¡Bravo #Panamá

https://t.co/5xgQOeibQN #PatrimonioVivo pic.twitter.com/5vOZfiUL25

— UNESCO en español (@UNESCO_es) 29 de noviembre de 2018
 

Se refieren además que la temporada de festejos y ritos congos, se extiende desde el 20 de enero, día de San Sebastián, hasta el Miércoles de Ceniza, los participantes escenifican en palenques la historia simbólica de una sociedad matriarcal gobernada por una reina y su corte. Numerosos personajes tienen asignado el papel de proteger de las asechanzas de los diablos a la reina y las personas congregadas en esos palenques.

 

La Cancillería, a través de la representación diplomática de Panamá ante la @UNESCO_es en París, ha trabajado de la mano de instituciones nacionales para garantizar una mayor notoriedad del patrimonio cultural inmaterial panameño #DiplomaciaCultural pic.twitter.com/Olk7HeMwo0

— Cancillería Panamá (@CancilleriaPma) 29 de noviembre de 2018
 

El Miércoles de Ceniza, día final de la temporada de fiestas, culmina con un combate de los diablos contra la soberana y sus congos, en el que éstos arrebatan a aquéllos sus aterrorizantes máscaras y los bautizan simbólicamente para liberarlos y conjurar su maldad hasta el año siguiente, cuando se reanude de nuevo el ciclo de rituales festivos.

 

Además: 'Cinta Norteña', causante de muchos males en Panamá Norte

 

Unesco resaltó que desde muchas generaciones atrás, este elemento del patrimonio cultural ha contribuido a la integración social y constituye un medio de expresión de la alegría y sensualidad de las comunidades congos. La transmisión de los conocimientos y prácticas del elemento se efectúa oralmente y es obra de todos los participantes. En las escuelas también se imparten programas de enseñanza de canto, música y danzas congos, y en la universidad hay cursos sobre la cultura congo. Además, se organizan formaciones y talleres de fin de semana sobre este elemento del patrimonio cultural.

Además de Panamá, otros países ingresaron a la lista, tal como Polonia y los nacimientos navideños tradicionales (szopka) de Cracovia, o SriLanka con el R?kada N?tya, teatro tradicional de títeres; Tunez y con su conocimientos y técnicas de alfarería de las mujeres de Sejnane, entre otros. 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×