Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 18 de Octubre de 2020 2:15 PM
El País: 2020/10/18 02:15pm

Unificar la atención sanitaria debe decidirse en diálogo nacional en Panamá

El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo por el diputado Abel Beker.
  • Efe

  • @diaadiapa
Enrique Lau.

Enrique Lau.

Etiquetas

  • Caja de Seguro Social
  • Minsa
  • Enrique Lau
  • Laurentino Cortizo
  • Abel Beker Asamblea de Diputados.

 

La Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá dijo este domingo que un modelo que unifique la atención sanitaria pública, que actualmente prestan de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa), debe decidirse en un "diálogo nacional" y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.


Por su "complejidad" este asunto "debe ser incorporado al gran diálogo nacional" convocado para este año por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, "porque requiere de las opiniones de todos los grupos de interés", dijo en un comunicado el director de la CSS, Enrique Lau.


El director de la CSS, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, se expresó así luego de que el Parlamento unicameral aprobó un proyecto de ley que "crea el marco legal para que en todas las instalaciones de red pública se atienda a las personas no aseguradas", dijo el comunicado oficial.

Leer también: Empresarios piden alejar de la 'politiquería' a los grandes activos de Panamá

 

Fue aprobado por el pleno 

Ante una iniciativa de esta naturaleza "es importante asegurar cuál será la fuente de financiamiento de esos pacientes" no asegurados, indicó Lau.


El Seguro Social "le pertenece a los asegurados y en principio ya han pagado por los servicios que reciben porque tienen un sistema que es prepago", argumentó el directivo.


En la misiva, Lau "recordó que en el país no se le niega el servicio médico a nadie", pues actualmente tanto el Seguro Social como el Minsa "trabajan de manera bilateral, ya que existen lugares en donde el Minsa atiende pacientes asegurados y otros, donde la CSS atiende a los pacientes no asegurados".


Panamá, un país de 4,2 millones de habitantes, debe contar con un modelo de atención "que disminuya la duplicidad del servicio y permitir tanto al Minsa como a la CSS ser más eficientes", más ahora que está en curso una pandemia sin precedentes en el mundo "que no sabemos cómo va a acabar", añadió el director.


El proyecto de ley 311 "crea el marco legal regulatorio para que todas las personas tengan acceso a servicios de salud y medicamentos de manera expedita y gratuita (...) mediante la compensación de costos entre el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social", informó la Asamblea Nacional (AN), de 71 miembros y mayoría oficialista.


El proyecto, que debe ser sancionado por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre. 

Leer también: Macheteó a su mujer y luego se envenenó

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×