el-pais -

Universidad de Panamá conmemora 60 años de la gesta del 9 de enero de 1964

El acto cívico en honor a los mártires de la gesta del 9 de enero se llevó a cabo en el campus Octavio Méndez Pereira.

Redacción/Día a Día

Con un llamado a la recuperación y la transmisión de la memoria histórica, la Universidad de Panamá conmemoró sesenta años de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964 en el campus Octavio Méndez Pereira, ante la presencia de la comunidad universitaria que se hizo presente en este significativo acto.

El rector de la primera casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro, expuso en un mensaje al país que: “el 9 de enero representa el símbolo cimero de las luchas nacionalistas. Ese fue el punto de inflexión para acabar con la quinta frontera y recuperar el Canal de Panamá.”

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

De igual manera recordó que “nuestros mártires siguen vivos como llama inextinguible, como oxígeno vital, como luz que el tiempo no desdibuja, como verso entrelazado que en silencio proclamamos”.

Como orador de fondo en este evento universitario, el profesor José Álvaro Preudhomme, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (Apudep), resaltó la importancia histórica de las fechas anteriores a los hechos del 9 de enero de 1964, como un parteaguas que marcó a nuestras generaciones.

Seguidamente, se dio la presentación de la Banda de la Academia de la Facultad de Bellas Artes de Panamá y la intervención de los representantes del estamento estudiantil universitario, en donde participaron la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP), el Centro de Estudiantes del Centro Regional Universitario de Panamá Oeste, el Frente Estudiantil Revolucionario (FER-29), la Asociación Universitaria Reforma Estudiantil (AURE), Generación de Estudio y Lucha (GEL) y la Unión de Estudiantes Universitarios (UEU).

La Asociación de Estudiantes Kunas (AEKU) se hizo presente, con una delegación compuesta por estudiantes y autoridades de la comarca, en donde resaltaron el hecho histórico que marcó la vida de los panameños.

Diokeigler Martínez, en calidad de vocero de AEKU, indicó que el 9 de enero de 1964 “despertó en el movimiento estudiantil la valentía y el sentimiento patriótico al defender la soberanía de nuestro Bannabá”.

Asimismo, el Movimiento de Juventud Popular (MJP), Pensamiento y Acción Transformadora (PAT), el Centro de Estudiantes del CRU de San Miguelito, el Movimiento Torrijista Universitario (MTU), Generación de la Transformación (GENT), la Unión de Estudiantes de Arquitectura (UEA), Conciencia Renovadora (CORE) y el Movimiento de Acción de Empresas y Contabilidad (MAECO), rindieron tributo a los mártires.

Los movimientos y asociaciones de la Universidad de Panamá expresaron su sentir durante los actos conmemorativos a la fecha. Al respecto, la delegación del Sindicato de Trabajadores de la Educación Nacional (SITEN), hizo un llamado a la conciencia de la gran familia universitaria y al pueblo panameño para que compartan esta conmemoración histórica y recordar a quienes señalaron un camino marcado por la lucha y el amor patriótico en defensa de nuestra enseña tricolor.

“¡Vivan esos héroes que ofrendaron sus vidas para darnos una Patria libre y soberana!”, apuntó el rector Flores Castro.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama Wendy Jaramillo defiende a 'La Bibi' de los que la critican por trabajar en televisión sin tener diploma de sexto año

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

Fama Ex de Chamaco revela que la familia de él sabía sobre su proceso de matrimonio post mortem

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón

El País Mulino recibe a cadetes panameños que estudian en la Escuela de la Policía Federal Argentina

Fama Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El País Clases se reanudarán en el IPTC Capira este lunes 7 de julio tras cumplir medidas sanitarias del Minsa

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa