La Universidad de Panamá (UP) figura entre las ocho instituciones de educación superior de Centroamérica que fueron reconocidas en el prestigioso QS World University Rankings 2026, uno de los tres listados académicos más importantes a nivel global.
En esta edición, el ranquin evaluó a 1,500 universidades de todo el planeta y posicionó a la UP en el rango 1,401+, consolidando su presencia internacional junto a otras destacadas casas de estudio de la región.
Resultados de Centroamérica en el QS 2026:
• Universidad de Costa Rica (UCR): puesto 499
• Tecnológico de Costa Rica (TEC): rango 1.201-1.400
• Universidad Nacional de Costa Rica (UNA): rango 1.201-1.400
• Universidad Tecnológica de Panamá (UTP): rango 1.201-1.400
• Universidad del Valle de Guatemala (UVG): rango 1.201-1.400
• Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Costa Rica (Ulacit): rango 1.401+
• Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (Unitec): rango 1.401+
• Universidad de Panamá (UP): rango 1.401+
El QS World University Rankings, elaborado por QS Quacquarelli Symonds desde 2004, mide el desempeño universitario en cinco áreas clave: investigación y descubrimiento (50%), empleabilidad y resultados (20%), experiencia de aprendizaje (10%), compromiso global (15%) y sostenibilidad (5%).
Este reconocimiento refleja los esfuerzos de la Universidad de Panamá por fortalecer la investigación, ampliar su proyección internacional y promover una educación de calidad que contribuya al desarrollo sostenible del país y la región.