Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 14 de Febrero de 2019 6:00 AM
El País: 2019/02/14 06:00am

Universitarios de Medicina de la UP se familiarizan con el cannabis medicinal

Los especialistas señalan que el cannabis tiene efectos secundarios como mareos, vómitos y diarrea, pero se ha comprobado su eficiencia médica.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
El proyecto de ley 595 que busca regular el usu del cannabis medicinal en Panamá, está siendo debatido en la Asamblea Nacional. Fotos: Jean Carlos Díaz

El proyecto de ley 595 que busca regular el usu del cannabis medicinal en Panamá, está siendo debatido en la Asamblea Nacional. Fotos: Jean Carlos Díaz

Etiquetas

  • Cannabis Medicinal
  • Aceite de Cannabis
  • Universidad de Panamá
  • Facultad de Medicina
  • Universitarios
  • Paraninfo Universitario
  • Seminario
  • Proyecto de Ley 595

 

El tema del uso del cannabis medicinal cada día va tomando fuerza en el país, aunque no hay nada en firme que respalde esta iniciativa, se han estado llevando adelante seminarios, talleres y hasta una cumbre internacional donde se ha abordado la materia.

Este jueves 13 de febrero, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP), tuvieron la oportunidad de conocer a fondo las características, propiedades y la importancia del uso del cannabis medicinal que ya está siendo aplicado en algunos países.

Este seminario que se llevó a cabo en el Paraninfo Universitario de la UP, no solo participaron los universitarios, sino también docentes y especialistas en otras áreas que fueron instruidos por conocedores del cannabis medicinal.

 

Además: Grupo Calesa desmiente que el arroz que comercializan sea plástico
 

#ElPaisDD En el Paraninfo de la Universidad de Panamá se lleva a cabo el seminario sobre el uso del cannabis medicinal. Reporta: @jeandiaz1331 pic.twitter.com/pOu4EQJDRN

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 13 de febrero de 2019
 
Los estudiantes apoyan el uso regulado del cannabis medicinal

Elvia Evers, estudiante que está por culminar su carrera de Medicina, considera que es importarte educarse sobre el uso del cannabis para saber que debe ser regulado, que debe crecer en las condiciones pertinentes y que sea dosificado, pudiendo ser una medicina personalizada.

Entretanto, Nicólas García, quien cursa el sexto año en Medicina, indicó que el cannabis es visto como una alternativa terapéutica por sus múltiples efectos hacia los pacientes.

 

#ElPaisDD Nicólas García, estudiante de sexto año de Medicina. Reporta:@jeandiaz1331 pic.twitter.com/OAX0sgHIFJ

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 13 de febrero de 2019

 

A su juicio, todo depende del enfoque que le vaya a dar cada país, y en Panamá muchos jóvenes lo utilizan con otros fines, se necesita una política de Estado seria y responsable.

 

Puede leer: Infante de Coclé muere en el Hospital del Niño por tosferina

 

#ElPaisDD Dr. Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina. Reporta:@jeandiaz1331 pic.twitter.com/dhRkanGtK7

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 13 de febrero de 2019
 
Deben estudiar todas sus propiedades

Enrique Mendoza, rector de la Facultad de Medicina de la UP, dijo que se está preparando a los médicos que en los próximos años van a ejercer la medicina, en el 2030-2040.

Hay que analizar sus diferentes constituyentes, efectos en el organismo, en la fisiología del humano, estado patológico, riesgos y su potencial terapéutico, es parte de lo que debe ser estudiado.

Sandra Carrillo, especialista en cannabis medicinal, recalcó que lo que hay en el mercado negro es diferente al uso para medicina, ya que no se cultiva de la manera adecuada, porque absorbe metales pesados, pesticidas que al ser fumados pueden ser neurotóxicos y causar problemas pulmonares.

 

#ElPaísDD Erika Nota cuenta su experiencia sobre el uso del aceite del cannabis medicinal para controlar las epilepsias, apunta a que debe aprobarse responsablemente su utilización para mejorar la vida y salud de los pacientes con complicaciones crónicas. Video: @jeandiaz1331 pic.twitter.com/UbdCzG5Yxl

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 13 de febrero de 2019

 

Vea más: Matan a golpes a una abuelita de 88 años y se llevan el tanque de gas
 
El solo fumarlo trae problemas de salud

Insistió en que el uso recreacional del cannabis no está contemplado como algo terapéutico, trae problemas de salud. Teniendo muchos efectos secundarios.

El cannabis cuando es cultivado con fin medicinal se hace en una tierra libre de metales pesados, pesticidas y condiciones higiénicas con buenas prácticas de agricultura y laboratorio.

Carrillo señaló que más de 300 países han legalizado el uso del cannabis medicinal para tratamiento de cáncer, esclerosis múltiple, epilepsias, autismo y demás dolencias.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×