el-pais -

Universitarios recogen firmas para el llamado a una Constituyente Originaria

Diversas agrupaciones se han unido al llamado hecho por los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.

Jean Carlos Díaz

 

La Defensoría de los Universitarios junto al Centro de Estudiantes de Derecho y otras organizaciones universitarias comenzaron este martes 5 de junio de 2018 el inicio formal del proceso Constituyente.

Esta iniciativa arrancó con la recolección de firmas para solicitar que en las próximas elecciones electorales del año 2019 se habilite una quinta papeleta en donde la ciudadanía tenga la potestad de elegir si desea o no una nueva Constitución.

 

Rodrigo De La Cruz, representante del Centro de Estudiantes y secretario de Asuntos Internacionales de Derecho y Ciencias Políticas, explicó que estas firmas serán llevadas al Tribunal Electoral (TE) para que el 5 de mayo de 2019 sea la población quien decida sobre el llamado a una Asamblea Constituyente Originaria.

 

A su juicio, de la manera que la está haciendo el presidente no es la adecuada porque no se le está consultando a la Nación panameña.

 Puede leer: Fichas de Juan Carlos Varela se bajan del barco del Gobierno y lo dejan solo

 

Cabe resaltar que el pasado sábado 5 de mayo de 2018 el presidente de la República, Juan Carlos Varela, anunció el período de consultas para el llamado a una Asamblea Constituyente Paralela para la reforma de la Constitución Política de Panamá.

El primer día la aceptación fue positiva

Cerca de 300 firmas fueron recolectadas en el primer día. Esta iniciativa pretende ser extendida a todas las facultades y centros regionales de la casa de estudio superior. Por el momento solo se tendrá habilitada en Derecho y Ciencias Políticas.

 Vea más: Califican de juega vivo el anuncio del mandatario de una Constituyente

 

Se tiene previsto que en un período de cuatro meses todas las firmas recogidas sean llevadas al TE para solicitar lo acordado con una Asamblea Constituyente Originaria.

Quieren un verdadero cambio para el país

Elías González, dirigente universitario, manifestó que una Asamblea Paralela no va a cambiar o no hará el verdadero giro de timón que necesita el país. “Recuperar la institucionalidad, erradicar la corrupción y poniéndole parches a la Constitución no mejorará los problemas”, sostuvo.

El principal fin es despertar el interés ciudadano.

Raúl González, defensor de los universitarios, dijo que la Constituyente Paralela fue creada por los diputados y no fueron sometidas a referéndum y el pueblo no fue consultado.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU