Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 08 de Abril de 2021 7:46 PM
El País: 2021/04/08 07:46pm

Unos 800 niños y niñas están recibiendo estimulación temprana en 60 CAIPI

  • - Volvieron a clases y no hay contagios en los CAIPI del MIDES
  • - Proceso de reapertura de los CAIPI en el país de manera voluntaria y segura
  • - Apertura de CAIPI será en base a situación epidemiológica
  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Organización Panamericana de la Salud
  • Caipi
  • Ministerio de Desarrollo Social
Escucha esta noticia

 

 


 El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) convocó a un grupo de expertos en desarrollo infantil (neurólogos, pediatras y psicólogos), para analizar la apertura que han tenido los 60 Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) que en medio de la pandemia, están atendiendo a 818 niños (as) de diferentes puntos del país.

A través de un foro virtual los expertos plantearon sus puntos de vista sobre la importancia de estimular a los niños (as) en sus primeros mil días, periodo donde desarrollan el 87% de sus cerebros.  

 

 

Lea también: Duke presenta múltiples lesiones tras maltrato de su dueño y autoridades recomiendan reubicarlo

 

 

El foro denominado “A dos meses de la reapertura de los CAIPI” contó con la participación de la ministra María Inés Castillo, quien explicó la importancia de tener espacios de estimulación al servicio de los niños (as) que en medio de la pandemia requieren ser atendidos por profesionales. 

Castillo hizo un repaso de todos los procesos que el MIDES ha cumplido para tener un retorno seguro, gradual y participativo de los niños (as) a los CAIPI además, de los protocolos que han contado con la participación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que han permitido que hoy estos centros estén operando libre del COVID-19. 

Estas aperturas también han contribuido a la reactivación económica, ya que 262 maestras han regresado a sus puestos de trabajo. 

La titular de la cartera social les recordó a los padres de familia que los CAIPI están atendiendo a través de tres modalidades: virtual, semi-presencial y presencial, donde 818 niños (as) están recibiendo estimulación temprana. 

 

 

Entérate: ¡Adelante la pica y la pala! Rouss Laguna quiere que Anyuri cante el himno en cartilla de boxeo

 

 

La representante Interina de UNICEF en Panamá, Alejandra Trossero, destacó el esfuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional por lograr que los CAPI estén al servicio de las comunidades, sobre todo de los más pequeños, que son unas de las poblaciones más afectadas durante la pandemia. 

A su vez, la pediatra-neonatóloga del Ministerio de Salud, Yamilette Rivera presentó un informe clínico que demuestra que las bases arquitectónicas del cerebro se desarrollan en la primera infancia, de allí la necesidad de crear espacios seguros donde ellos puedan potenciar todo su desarrollo. 

Rivera añadió que los procesos de maduración, organización y estructuración de las diferentes áreas del cerebro tienen sus máximos procesos antes de los cuatro años. Un dato que revela que es necesario realizar intervenciones oportunas en los primeros años de los niños (as). 

Mientras que la neuróloga-pediatra, Saskia María Bermúdez, se refirió a la importancia de la actividad física de los niños (as) durante la pandemia. En ese sentido, destacó que la pandemia ha afectado el desarrollo del lenguaje y la motricidad fina (coordinación de los movimientos musculares) de los pequeños que a raíz de las medidas de confinamiento han menguado sus rutinas. 

 

 

Chequea esto: Si a los 33 años no tiene el varón Jacky Guzmán cierra la fábrica

 

 

También alertó sobre el daño que las pantallas electrónicas están causando en el desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños. El foro cerró con conclusiones dirigidas a seguir promoviendo espacios seguros, donde los niños (as) puedan aprender mientras se divierten.  

En el conversatorio participaron más de 200 personas entre expositores, maestros, padres de familia y administradores de CAIPI quienes coincidieron en señalar que las medidas de cuarentena pueden causar efectos negativos en los niños (as) si no se le brinda la atención adecuada. 

El MIDES le recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

El MIDES le recuerda a toda la ciudadanía que en su página www.mides.gob.pa en la sección “Reapertura de CAIPI” se ha colocado toda la información que necesitan los administradores y los padres de familia, para el retorno gradual a estos centros además de mantener una lista de los CAIPI, que han cumplido con todos los requisitos para abrir sus puertas de forma segura.
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
 Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×