el-pais -

Urge más sensibilización en colegios sobre los derechos de las personas afrodescendientes

Las declaraciones del Defensor del Pueblo se dieron durante la conmemoración del 20 aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Durban y el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Redacción día a día

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, durante su participación en el conversatorio "Decenio Internacional para los Afrodescendientes" manifestó que es necesario fortalecer los mecanismos para poner alto a la discriminación que afecta a las personas afro descendientes, pueblos originarios, personas viviendo con VIH, migrantes, refugiados, entre otras.

 

De igual manera hizo un llamado a las autoridades competentes a continuar con la sensibilización a los docentes y administrativos en los colegios y escuelas, puesto que no están implementando los protocolos ya existentes, y continúan con malas prácticas que desmejoran y deshumanizan la educación.

"Existen múltiples quejas interpuestas en la Defensoría del Pueblo en contra de actos discriminatorias perpetuados a niños, niñas o adolescentes en donde comprobamos manifestaciones de racismo y que no se les da un trato igualitario", destacó el funcionario.

Así mismo, Leblanc González destacó que Panamá reconoce con la existencia de la discriminación racial, el derecho a la igualdad y no discriminación, a través de leyes como: Ley 16 del 2002, que regula el derecho de admisión y crea la Comisión Nacional Contra la Discriminación; Ley 11 de 2005 que prohíbe la discriminación laboral y adopta otras medidas y la Ley 07 del 2018 que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios incluyendo el racismo y dicta otras disposiciones. 

"A pesar de los avances legislativos y de la instauración de políticas públicas en contra de la discriminación y el racismo, hoy luego del pasar de los años la lucha por perpetuar la cultura y la historia continúa", puntualizó el Ombudsman.

Las declaraciones del Defensor del Pueblo se dieron durante la conmemoración del 20 aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Durban y el Día Internacional de los Derechos Humanos, organizado por la Oficina de Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Panamá.

20

Las declaraciones del Defensor del Pueblo se dieron durante la conmemoración del 20 aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Durban y el Día Internacional de los Derechos Humanos, organizado por la Oficina de Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU