Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 12 de Mayo de 2020 5:00 PM
El País: 2020/05/12 05:00pm

Uso de guantes durante la pandemia del coronavirus, ¿sí o no?

El debate sobre el uso o no de los guantes cobra mayor importancia, desde que se anunciaron las medidas para un inicio hacia la "nueva normalidad".
  • Ana cristina quinchoa

  • @AnaQuinchoa
Foto por Marco / Freepik.

Foto por Marco / Freepik.

Etiquetas

  • Coronavirus. Salud. Guantes. Pandemia. Minsa. Nueva normalidad.

Desde que el coronavirus llegó al mundo la situación de los países afectados se volvió tensa. De inmediato, las autoridades de salud comenzaron a recomendar una serie de medidas sanitarias para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, las cuales fueron anunciadas tomando en cuenta los datos conocidos sobre el virus.

Uso de mascarillas, distanciamiento social y el lavado frecuente de manos se encuentran entre las principales medidas, pero cada vez más personas no solo usan mascarillas, sino guantes desechables, una medida que es motivo de debate y confusión entre los ciudadanos, más ahora que el gobierno anunció las medidas para un inicio gradual hacia la “nueva normalidad” ante la pandemia del coronavirus.

En las calles se puede ver a choferes de transporte colectivo y selectivo, cajeras, incluso a personas realizando sus compras en los supermercados utilizando guantes desechables. Pero, ¿es necesario o no su uso?

Leer también: Un héroe de animales callejeros en medio de la cuarentena

El uso de guantes podría parecer una forma lógica para prevenir contagios, luego de saber que una persona puede contagiarse si alguien infectado por el virus tose, estornuda o habla y sus gotículas caen sobre objetos y superficies que la persona toca y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.

Lo que dicen las autoridades

Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa), en uno de los documentos sobre lineamientos para el retorno a la “nueva normalidad” ha manifestado que los guantes dan una “falsa sensación de seguridad” y no recomiendan su uso para las tareas cotidianas, excepto para los trabajadores de aseo, manipuladores de alimentos, o personal que esté expuesto a peligros biológicos o químicos.

El personal de salud del Minsa ha reiterado el lavado frecuente de manos, ya que indican que el mal uso de guantes favorece la diseminación de microorganismos a otras superficies y personas.

De hecho, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España reiteró la información en una gráfica sobre el uso incorrecto de los guantes.

 

Varios médicos en todo el mundo advierten que el uso de los guantes desechables incluso puede incrementar el riesgo de una infección. Debajo de ellos, la piel empieza a sudar rápidamente, y el clima húmedo y caliente es un ambiente ideal para todo tipo de bacterias y virus.

Leer también: El 'sexting' en tiempos de cuarentena, igual de riesgoso

El infectólogo José Luis Moreno explica que los guantes son efectivos para evitar la contaminación en una situación especial, pero en este caso, como el COVID-19 es un virus que se transmite a través de las gotículas que salen de la nariz o la boca de las personas infectadas al toser, estornudar o hablar; no es necesario.

“Un par de guantes puede estar más sucio que las manos”, dice el Dr. Moreno, puesto que las manos sudan, y si las personas echan alcohol a sus guantes como método de desinfección, la situación se vuelve más incómoda.

Incluso, quienes los usan, como los manipuladores de alimentos, deben cambiar sus guantes, por lo menos tres veces al día, explica Moreno, y no llevar solo un par de guantes para toda una jornada laboral.

Las personas que usan guantes se sienten seguras y tocan más de lo que deben tocar, sin embargo, el punto principal es no usar guantes y “estar conscientes de tocar solo lo necesario” y limpiarse las manos con alcohol o gel alcoholado cuando se está fuera de casa, indica el profesional de la salud.

Leer también: Amor en tiempos de pandemia: noviazgos pasan por prueba de fuego (testimonios)

Además, como infectólogo, menciona el ejemplo del uso de guantes en los médicos, ya que los galenos solo los usan cuando van a tratar a los pacientes, después de la revisión se lavan las manos. “Nosotros no usamos guantes cuando caminamos en los pasillos de los hospitales”, recuerda Moreno.

Quienes insisten en usar guantes desechables deberán desecharlos en una bolsa cerrada en la basura.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Hígado graso: silencioso y mortal

Hígado graso: silencioso y mortal

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Más leídas
Colombia concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×