Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 13 de Octubre de 2024 5:46 PM
El País: 2024/10/13 05:46pm

Vacunas que salvan vida, la primera inmunización del pequeño Keneth Rodríguez en la Comarca Ngäbe-Buglé

Cada año el MINSA coloca más de 300 mil vacunas en la Comarca Ngäbe-Buglé a través de alianzas estratégicas.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ministerio de Desarrollo Social
  • Ministerio de Desarrollo Social (Mides)
  • Comarca Ngäbe Buglé
Escucha esta noticia

El pequeño Keneth Yafeth Rodríguez, de dos meses, lloró desconsolado al sentir el piquete de la aguja, su madre que lo cargaba en sus regazos estaba feliz, su hijo había recibido sus primeras inmunizaciones, vacunas esenciales: rotavirus, hexavalente y neumococo conjugado.  

Es muy probable que estas vacunas le salvarán la vida a Keneth ante una serie de enfermedades que enfrentará durante su etapa de crecimiento. 

Esta escena se dio en la comunidad de Hato Culantro, en la Comarca Ngäbe-Buglé, lejos de la urbe capitalina, luego que, por primera vez, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) articulara alrededor de sus zonas de pagos de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), ferias integrales que le permitió a instituciones como el Ministerio de Salud (MINSA) brindar sus servicios médicos. 

Solo en la Comarca Ngäbe-Buglé, el MINSA aplicó 1,678 vacunas a los beneficiarios del MIDES. También se brindaron servicios de laboratorios, exámenes, pruebas de visión y se entregaron medicamentos. 

En esta ocasión, Elia Castrellón vacunó a su hijo persuadida por una enfermera que voceaba a todo pulmón las vacunas.  

“Hay vacunas para todos, acérquense, vacúnese contra la influenza, contra el sarampión, contra la tosferina, contra la tuberculosis y otras enfermedades más”, decía la enfermera a un grupo de mujeres que vestían naguas anchas de colores llamativos. 

Elia al enterarse de la jornada, abrió su chácara, un bolso tejido con fibras de planta de pita y de su interior sacó a Keneth, que dormía plácidamente, luego caminó a donde estaban las enfermeras. 

Esa mañana Elia Castrellón viajó muy temprano desde Cerro Gato (donde reside) hasta la junta comunal de Hato Culantro, para recibir la transferencia monetaria que le otorga el programa Redes de Oportunidades del MIDES.  

Para los residentes de Hato Culantro, que se encuentra a siete horas de la capital, la jornada fue de gran ayuda. Elia indicó que para acceder a servicios médicos deben viajar largas distancias hasta un centro hospitalario. 

Jacinto Montezuma y Dalia Muñoz también asistieron para recibir los beneficios que le otorga el programa de B/.120 a los 65. Estos adultos mayores de 68 y 72 años, respectivamente, se aplicaron vacunas contra la influenza y la COVID-19. 

Montezuma recibió unos lentes cortesía del despacho de la Primera Dama de la República, que le ayudaron a mejorar su visión. Mientras que a Delia le recetaron un jarabe para una tos que la aquejaba. 

La doctora Karen Holder, directora nacional de Provisión de Servicios de Salud del MINSA adelantó que en la Comarca Ngäbe-Buglé, se está aplicando todo el esquema de vacunas.  

Para el MINSA, un gran aliado del MIDES, esta jornada es imprescindible para la salud de los menores de edad que residen en áreas de difícil acceso. 

Holder adelantó que cada año el MINSA coloca más de 300 mil vacunas en la Comarca Ngäbe-Buglé a través de alianzas estratégicas, como la que desarrolla con el MIDES, que les permite acceder a áreas remotas y de difícil acceso. 

 

Foto: Cortesía

 

 

MIDES fortalece alianzas  

La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, adelanta conversaciones con el Ministerio de Salud (MINSA) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) para ampliar la cobertura de las ferias médica y feria agropecuaria para el cuarto pago de los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) programados para el 18 al 22 de noviembre en áreas de difícil acceso.  

El Ministerio de Desarrollo Social atiende a 28,332 panameños (as) en la Comarca Ngäbe-Buglé con transferencias monetarias que asciende a 5.7 millones de balboas, que le permite a panameños (as) de escasos recursos acceder a alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad.  

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Rayas y medusas, las enemigas de los bañistas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025

Más leídas
Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón
Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón
Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja
Minsa registra dos defunciones por malaria en este 2025
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×