el-pais -

Varela dice que inclusión de Panamá en lista UE es injusta

Panamá, Panamá/EFE
El presidente Juan Carlos Varela, denunció hoy 5 de diciembre que la inclusión de Panamá en la lista de paraísos fiscales de la Unión Europea (UE) es "totalmente injusta" y dijo que llamó a consultas a su embajador en Bruselas, Darío Chirú. "Es totalmente injusto que la Unión Europea incluya a Panamá en una lista de paraísos fiscales (...) sobre todo con todas las leyes que se han aprobado y la transparencia que hay en nuestro sistema financiero", declaró el mandatario a periodistas en un acto oficial. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) adoptaron este martes una lista negra de paraísos fiscales que incluye a 17 países y jurisdicciones que no hacen esfuerzos suficientes para combatir el blanqueo de capitales y la evasión fiscal, y entre los que se encuentra Panamá. "Panamá está llamando a consultas a su embajador en Bruselas, ante la Unión Europea (Darío Chirú), y estamos evaluando llamar a otros embajadores de los países que liderizaron esta sanción a Panamá que no tiene ningún sentido y no es justa", aseguró el gobernante, sin identificar a ninguno. Se espera que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ofrezca una reacción oficial en las próximas horas. La lista negra de la UE se completa con Samoa Americana, Baréin, Barbados, Granada, Guam, Corea del Sur, Macao, Islas Marshall, Mongolia, Namibia, Palau, Santa Lucía, Samoa, Trinidad y Tobago, Túnez y Emiratos Árabes Unidos. La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta opacidad. El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) incluyó en julio de 2014 a Panamá su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Panamá logró salir de dicha lista en febrero de 2016 tras aprobar al menos una decena de leyes, entre ellas la Ley 23 de abril de 2015, que se conoce como "Ley Antiblanqueo" y regula ciertas actividades no financieras como casas de apuestas, casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados. El escándalo de los papeles de Panamá en abril de 2016, la inclusión del país en la lista de paraísos fiscales de Francia y los distintos casos de corrupción en los que aparece vinculado parecen haber afectado negativamente los esfuerzos del país para desvincularse de su reputación de paraíso fiscal. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris