el-pais -

Visitantes a Feria de David conocen el potencial de los hongos nativos en cafetales y Tierras Altas chiricanas

Para el técnico en biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Darío  Luque, esta es “una gran vitrina para hablarle al público sobre las    investigaciones científicas.

Redacción web

Niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, con edades entre los 7 y más de 60 años, visitantes de la Feria Internacional de David, conocieron el poder que tienen los microbios endófitos (hongos que están en las hojas de las plantas), descubiertos en los cafetales y en los bosques ubicados en las áreas protegidas del Parque Internacional La Amistad (Sitio de Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera) y el Parque Nacional Volcán Barú, para contrarrestar plagas como la roya,  ojo de gallo y derrite.

También puedes leer: Atletas transgénero no podrán competir en pruebas femeninas internacionales

 

Esta orientación la han recibido durante su visita al stand de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), donde se promueve el Proyecto GEF PS97410 “Alcanzando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola, de conformidad con el Protocolo de Nagoya”, que desde el año 2020 desarrolla en las Tierras Altas chiricanas el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicio de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Desde el primer día del evento ferial, un equipo de investigadores de INDICASAT-AIP, orientó y brindó detalles a los visitantes sobre el  potencial que tienen estos microorganismos nativos para contribuir al sector agrícola y generar beneficios ambientales globales, mediante la  protección de las cosechas con la utilización de un producto biológico que servirá, además, para conservar la biodiversidad.

“Desconocía la existencia de estos hongos y que estaban en las  plantaciones de las Tierras Altas chiricanas, y la verdad es que ha sido muy interesante saber que con este recurso natural se podrá proteger a los cultivos sin necesidad de utilizar agroquímicos nocivos para salud de las personas y el ambiente”, expresó la señora Alicia Acosta, visitante al local en la Feria de David.

 

También puedes leer: Brindan atención médica a jornaleros que migran hacia Azuero

 

Para el técnico en biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Darío  Luque, esta es “una gran vitrina para hablarle al público sobre las    investigaciones científicas, el uso de agentes biológicos amigables con el ambiente y la participación de hombres y mujeres en este proyecto que de alguna manera fortalece la resiliencia de los ecosistemas ante el cambio climático”.

 

Durante todos los días y hasta el próximo 26 de marzo, los visitantes  pueden observar en el local ubicado en la planta baja del edificio Caballeros del Barú, un video genérico y otros sobre el enfoque de  género, cambio climático, biodiversidad y capacitaciones dictadas a los caficultores, a través de los cuales se refleja de forma sencilla y comprensible aspectos importantes del proyecto. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Fama Kathy Car Fashion, la tercera confirmada para el 'Parking de Yen Video'

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón

El País Panamá comprará dos helicópteros para vigilancia marítima por 10,4 millones de dólares

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026