el-pais -

Zara Rutherford partió de la travesía en solitario alrededor del mundo

El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil, el capitán Gustavo Pérez Morales, dijo en un comunicado que "esta valerosa joven (...) es un ejemplo a seguir.

Redacción EFE

Zara Rutherford, piloto de 19 años, llegó este lunes a Panamá como parte de la travesía en solitario alrededor del mundo con la que busca ser la mujer más joven que lo logre en un avión ultraliviano. 

"Todo estaba bien, pero me encontré con una tormenta .. fue divertido", dijo la joven belga-británica tras aterrizar en su avión "Shark" en una pista del área de carga del aeropuerto de Tocumen, el principal de Panamá y un importante centro de conexiones regional. 

Usando una gorra blanca, anteojos y con la bandera de Panamá en sus manos, la joven Zara posó para los periodistas que la esperaron durante varias horas en el aeropuerto, pues el clima retrasó su llegada procedente de Colombia. 

"Puede ser un viaje bastante solitario", dijo Rutherford al comentar que la travesía desde las Islas Vírgenes hasta Colombia fue de "6 horas de vuelo", y que para hacerse compañía "pone música" como la del cantante estadounidense Kanye West, uno de sus favoritos según reveló, o escucha podcast para entretenerse. 

Esta chica, quien pretende cruzar 52 países entre el 18 de agosto, cuando partió de Bélgica, y el 1 de noviembre próximo, cuando espera aterrizar en Alemania, expresó que todas las personas en los países a los que ya ha llegado "han sido muy generosos, muy amables" al igual que en Panamá. 

La llegada de Rutherford estuvo llena de expectativa en Panamá: "En estos momentos Zara se encuentra en el espacio aéreo nacional. Ya se encuentra bajo vigilancia de nuestro centro de control y en espera de su llegada al @tocumenaero", escribió en sus redes sociales la Autoridad Aeronáutica Civil al hacer seguimiento al evento. 

"Zara Rutherford ya se encuentra en suelo patrio continuando su travesía alrededor del mundo.@fly_solo", anunció la Autoridad Aeronáutica, que mostró fotos de ella y de "Shark", el "avión experimental" que utiliza la piloto. 

 

También puedes leer:  En México respetan a Panamá: 'Está jugando bien' 

 

El director general de la Autoridad Aeronáutica Civil, el capitán Gustavo Pérez Morales, dijo en un comunicado que "esta valerosa joven (...) es un ejemplo a seguir para nuestros futuros pilotos aviadores panameños, no hay edad para cumplir un sueño y Zara es muestra de ello". 

Rutherford pasará la noche en Panamá y este martes retomará su viaje con destino a Costa Rica, México, Estados Unidos, Rusia, Mongolia, China y otros países asiáticos, Oriente Medio y finalmente Europa, de acuerdo con los datos de su página flysolo.com. 

No es la primera vez que aventuras como la emprendida por Zara Rutherford hacen parada en Panamá. 

El 29 de marzo de 2006, el vuelo "Ecuador III", que conmemoraba los 75 años del primer viaje entre San Diego (EE.UU.) y Quito, llegó a Panamá en un periplo regional que revivió aquel trayecto. 

El avión Pilatus PC-12, de fabricación suiza, arribó al aeropuerto Marcos Gelabert, en la otrora base militar estadounidense de Albrook, en esta capital. 

El vuelo conmemorativo estuvo al mando de Theodore Gildred, hijo del piloto homónimo que en 1931 realizó el vuelo San Diego-Quito en un avión llamado "Ecuador", inspirado en las hazañas del pionero de la aviación Charles Lindbergh. 

Charles Lindbergh, aviador e ingeniero estadounidense, fue en 1927 el primer piloto en cruzar el océano Atlántico, de oeste a este, uniendo el continente americano y el continente europeo en un vuelo sin escalas en solitario en un monoplano bautizado como «Spirit of St. Louis» (El Espíritu de San Luis). 

 

También puedes leer:  ¡Ya saben! Delyanne hizo un platillo panameño y reiteró 'cada quien tiene su forma' 

 

Lindbergh recorrió con esta aeronave dieciséis países de América Latina entre el 13 de diciembre de 1927 y el 8 de febrero de 1928, según lo recoge la enciclopedia virtual Wikipedia. 

A Panamá, donde más tiempo permaneció, llegó el 9 de enero de 1928 desde San José, Costa Rica, en un vuelo de 4 horas. Aterrizó en un área conocida hoy como "Campo Lindbergh", en la capital, ante unas 40.000 personas, entre ellos el presidente panameño de entones Rodolfo Chiari, relata el portal Panamá Vieja Escuela. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris