el-pais -

Zona paga de San Isidro tiene un avance de más de 55%, en 20 días reabren la vía

Desde la entrada de San Isidro hasta antes del centro comercial Milla 8 el proyecto de construcción tiene una extensión de 900 metros.

Jean Carlos Díaz

 

El congestionamiento vehicular que constantemente se arma en San Isidro en el área cercana a la estación del Metro de Panamá, pudiera mejorar dentro de 20 días, es decir después del miércoles 5 de septiembre de 2018.

 

Esto una vez sea despejada la vía de las áreas que se mantienen cerradas debido a la construcción de la zona paga de San Isidro, aunque la obra no culminará en este lapso, la vía será reabierta una vez concluyan con la etapa de asfaltado y construcción de la calle de acceso a dicha terminal.

 

 

El avance físico de esta construcción se mantiene entre un 55% y 60%.

 Además: Autoridades de San Miguelito pillan a 'Chamos' ejerciendo la buhonería

 

La empresa constructora junto a personal técnico de la Secretaría de Metas Presidenciales (SMP), la mañana de este jueves 16 de agosto de 2018 realizaron un recorrido para constatar el avance físico del proyecto.

 

 

En dos meses debe culminar el proyecto, será entregado en diciembre

Por su parte, Jorge González, secretario de Metas Presidenciales, adelantó que para los meses de octubre y noviembre el proyecto ya debe haber terminado, pero en 20 días se liberaría el flujo vehicular, tras haberlo acordado con el contratista.

Luis Martínez, coordinador de Programas de la SMP, explicó que las unidades del metrobús que vendrán de la ciudad capital y del sector Norte, entrarán a la zona paga para que los usuarios aborden y bajen del bus con seguridad y de una manera más eficiente para evitar los tranques en las horas pico.

 

 

La calle adyacente a la zona paga será repavimentada y se dejará la previsión del tercer carril de la ampliación de la vía Transístmica, para esto se reforzaron algunos muros de las comunidades existentes.  También se utilizó la servidumbre para la ampliación de los carriles.

 Puede leer: Sacarán de función las rutas troncales, se abordan en la zona paga de Los Andes

 

Para el próximo domingo 30 de diciembre de 2018 es la fecha que se tiene estipulada para hacer la entrega final del proyecto.

“Los grandes problemas que han habido ya se han resuelto, era la infraestructura pluvial y la electricidad... ahora mismo estamos en la etapa de pavimentación, toca pedir un poco de paciencia a la comunidad”, dijo Martínez.

 

 Indemnizaciones que se tuvieron que hacer

Según los directivos de la SMP se tuvo que conversar con el sector industrial que está muy cercano a la obra, para poder utilizar el área de la servidumbre que se tenía ocupada. Esto generó algunos retrasos en la obra.

Ya se terminaron los trabajos subterráneos de tuberías, canalizaciones, drenajes pluviales, para continuar con la pavimentación que debe concluir en 20 días. Aunado a la colocación del techado y el equipo para la validación de los pasajes y control de usuarios.

 

 

Se realizó un adenda al contrato

Inicialmente la construcción tenía un presupuesto de $28 millones, pero fue solicitada una adenda por $7 millones para solucionar el tercer carril. Los muros perimetrales que estaban inicialmente tuvieron que ser corridos unos cuatro metros, soterramiento de cables, traslados de postes y líneas eléctricas que no estaban estipulada cuando se firmó el contrato.

 Vea más: La buhonería en la zona paga de El Marañón es difícil de poder controlarla

 

Algunos locales comerciales que estaban hacia el centro comercial Mis Provincias, algunos estacionamientos de los comercios y residencias que se quitaron en el tramo de San Isidro, se les indemnizó. Se pagó la cuantía de $600 mil en estos resarcimientos.

 

 Usuarios de Panamá Norte serán los más beneficiados

Alrededor de 200 mil personas utilizarán esta zona paga para conectar con el Metro, la inversión es de más de $35 millones.

 

#ElPaisDD La obra tiene un 55% de avance debe ser entregada en diciembre. Reporta:@jeandiaz1331 pic.twitter.com/ZzpzlCRr2w

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 16 de agosto de 2018 >

 

En el año 2016 arrancó la edificación de la zona paga de San Isidro.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU