elpais -

Más de 100.000 niños y adolescentes están fuera de la escuela en Panamá

De acuerdo a las cifras de este estudio están fuera de la escuela 56.000 adolescentes entre 18 y 20 años; 24.400 de entre 15 y 17 años; 9.200 de entre 12 y 14 años; 4.900 de entre 6 y 11 años y 6.200 niños y niñas de 5 años de edad.

EFE

Unos 100.700 niños y adolescentes de entre 5 y 20 años de edad están "fuera de la escuela" en Panamá, con mayor incidencia en las comarcas indígenas y la capital, reveló este jueves un estudio de Unicef.

"Este estudio aporta evidencias sobre el fenómeno de la exclusión educativa e identifica estrategias que permitan la plena realización del derecho de los niños, niñas y adolescentes a la educación", dijo la representante de Unicef en Panamá, Sandie Blanchet, durante la presentación virtual del documento.

El estudio "Niñez fuera de la escuela y en riesgo de exclusión educativa en Panamá Iniciativa NFE (OOSCI) 2019-2020", realizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con el Ministerio de Educación de Panamá, detalló que 89.000 estudiantes no terminaron algún nivel educativo a pesar de haber accedido al sistema.

De acuerdo a las cifras de este estudio están fuera de la escuela 56.000 adolescentes entre 18 y 20 años; 24.400 de entre 15 y 17 años; 9.200 de entre 12 y 14 años; 4.900 de entre 6 y 11 años y 6.200 niños y niñas de 5 años de edad.

El informe estima que en la primaria, hay 59.100 alumnos en riesgo moderado de abandonar los estudios y 29.800 están en riesgo grave de hacerlo.

En secundaria (o nivel premedia con alumnos de entre 12 y 15 años) las cifras caen levemente, pues 35.300 estudiantes están en riesgo moderado de abandono escolar y 17.500 en riesgo grave.

Mientras que en el bachillerato o nivel media, con estudiantes de entre 16 y 18 años, unos 25.000 alumnos están en riesgo moderado de abandonar la escuela y 8.000 con riesgo grave.

Unicef alerta que "el pasaje de la primaria a la premedia es un serio cuello de botella", pues "se intensifica la repitencia" o fracaso que lleva a repetir el grado, "y se manifiesta el abandono", al identificarse "señales de falta de oferta, que se expresan en la movilidad de los estudiantes".

Asimismo, "la educación media es otro cuello de botella, con un abandono de mayor intensidad, pero también con repitencias y movimiento de estudiantes entre regiones".

Las tasas de exclusión escolar se concentran en las áreas rurales e indígenas, como las comarcas Ngäbe-Buglé y la Guna Yala, ambas con altos niveles de pobreza multidimensional, pero Ciudad de Panamá (capital) contiene la mayor cantidad de estudiantes excluidos o en riesgo, en proporción a la población.

Leer también: El excampeón mundial de boxeo Wladimir Klitschko se alista en el ejército de Ucrania

¿POR QUÉ ABANDONAN?: POCA OFERTA EDUCATIVA El estudio concluye que dentro del sistema educativo de Panamá hay limitaciones de oferta que dificultan el acceso y debilidades de organización y gestión pedagógica que complican los aprendizajes.

Así, las transiciones de etapas y niveles "perturban" la continuidad, al igual que la propuesta pedagógica y organizativa no se adecúa a poblaciones rurales e indígenas, una situación que se vio agravada por la pandemia del covid-19.

"La pandemia además de dejarnos temas dolorosos y críticos, e impactos profundos en el sistema educativo, nos dejó oportunidades", valoró la ministra de Educación de Panamá, Maruja Gorday.

En abril de 2021, tras 16 meses con las escuelas cerradas, Panamá era el "país del mundo con mayor cantidad de días sin educación presencial o semipresencial".

El próximo 7 de marzo comienzan las clases presenciales en Panamá tras casi dos años con las escuelas cerradas.

Leer también: Multas hasta los 5 mil dólares a quienes intenten realizar actividades carnestolendas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU