Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
ElPaís: Viernes 07 de Mayo de 2021 7:28 PM
ElPaís: 2021/05/07 07:28pm

Minsa logró detectar el primer caso en Panamá de la variante de la India

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 6,258 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.
  • - Empezó la vacunación contra COVID-19 de pacientes con cáncer
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Etiquetas

  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • LaIndia
  • Minsa
  • Luis Francisco Sucre
Escucha esta noticia

 

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que gracias a la vigilancia epidemiológica y genómica se logró secuenciar y detectar el primer caso en Panamá de la variante de la India.

 

De acuerdo al informe remitido por el Departamento de Epidemiología del Minsa se trata de un viajero que provenía de la India y detectado como positivo por COVID-19 la semana pasada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, a quien de inmediato se le aisló y se realizaron todos los análisis establecidos en los protocolos.

 

La secuenciación la realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas, el cual notifica el caso de esta variante proveniente de la India y en la actualidad la persona se encuentra en cuarentena bajo estricto monitoreo por parte de las autoridades sanitarias.

 

De manera responsable y transparente el Minsa comunica además que, ya se realizó la trazabilidad de todos los contactos de este viajero dentro de avión en el que viajaba; y actualmente el paciente no ha presentado, por ahora, ningún síntoma severo.

 

Es importante recalcar que todo viajero procedente de la India, Suramérica, Reino Unido y Sudáfrica debe someterse a una prueba a su llegada a Panamá, de resultar negativa igualmente deberá, según el protocolo establecido, permanecer en aislamiento donde al tercer día se le realiza una nueva prueba, para detectar si ha desarrollado los síntomas.

 

Si la persona sale positiva en esta tercera prueba, la misma se envía al Instituto Conmemorativo Gorgas para secuenciarla y determinar si se trata de las variantes que actualmente están circulando en el mundo.

 

La captación de este caso procedente de la India demuestra que el sistema de vigilancia epidemiológica y genómica del país funciona en debida forma.

 

Proceso de vacunación se mantiene

Paralelamente, el Minsa detalla que, de acuerdo al informe remitido esta tarde por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en Panamá se han aplicado hasta la fecha 758,563 dosis de la vacuna contra  el COVID-19.

 

En sentido este viernes se aplicaron 5,083 segundas dosis en el circuito 8-10, mientras que en el 8-1 (Arraiján) se vacunaron a 4,422 personas y en el 8-6 que comprende San Miguelito, hasta las tres de la tarde se habían inoculado a 1,507 docentes y embarazadas.

 

Paralelamente se inició con la vacunación contra el COVID-19 a los pacientes con enfermedades crónicas, tales como: cáncer, lupus y esclerosis múltiple, proceso que se retomará este lunes.

Leer también: Comunidad LGBTIQ+ izarán su bandera frente a la Asamblea Nacional

 

Informe epidemiológico

 

Para el día de hoy en Panamá se contabilizan 356,520 pacientes recuperados, 398 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 366,762.

 

A la fecha se aplicaron 8,806 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 4.5%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado 3 nuevas defunciones, que totalizan 6,258 acumuladas, para una letalidad del 1.7 %.

 

Los casos activos al día de hoy suman 3,984. En aislamiento domiciliario se reportan 3,622, de los cuales 3,439 se encuentran en casa y 183 en hoteles. Los hospitalizados suman 362 y de ellos 306 se encuentran en sala y 56 en UCI.

 

En el mundo se registran 92,406,886 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 156,176,138 casos positivos por COVID-19 acumulados y 3,258,680 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.1%.

Leer también: Aprehenden a varias personas en 'Operación relámpago' en Panamá Oeste

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×