En julio de 2011, el obispo de la Diócesis de David, José Luis Lacunza se unió a la red de Twitter, pero por falta de tiempo dejó de frecuentarlo.
Solo hizo 27 "Tweets", seguía a 27 personas, pero tenía mil 323 seguidores. ¿Se imaginan su popularidad?
Su último "Tweet" fue el 8 de marzo de 2013 donde expresaba: "En Chiriquí la educación es primero".
La razón por la cual colgó los guantes en su cuenta de Twitter es que no disponía de tiempo para escribir a cada momento, y expresó que es más asiduo al Facebook, donde escribe y mantiene una comunicación directa con todas las personas.
En el Facebook interactuó más habitualmente que en el Twiter, pero no me he planteado por qué y no hay ninguna razón en especial, afirma monseñor.
Contrario a Lacunza, vemos que el papa Francisco hace pronunciamientos de diversos temas diariamente.
El nuevo cardenal señaló que el Pontífice es una persona moderna, que lleva actualmente un proceso de animación en la vida de la iglesia, desde el punto de vista de lo que señalaron los Obispos en Aparecida; es decir en busca de la iglesia más fiel a la identidad y al Evangelio a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
El llamado que hizo el papa desde el primer día que asumió la responsabilidad fue a una iglesia pobre y para los pobres, acogedora, humilde, misionera, como lo planta Jesús en el Evangelio asegura monseñor Lacunza.
Por otro lado señaló que Su Santidad es un hombre moderno tratando de impulsar una iglesia más acorde con el Evangelio, y es por eso que usa las redes sociales, como el Twitter, donde revoluciona al mundo a través de sus mensajes, en una comunicación directa con los fieles y una forma rápida de poder comunicarse.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
<p><span style="font-size: 13.0080003738403px; line-height: 20.0063037872314px;">*Solo hizo 27 "Tweets", seguía a 27 personas, pero tenía mil 323 seguidores. ¿Se imaginan su popularidad? </span></p><p>*Prefiere interactuar vía Facebook. </p>
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí