Somos lo que comemos, es cierto dijo Parra, porque si queremos tener un buen estado de salud, debemos planificar lo que degustamos y equilibrar las comidas.
Comer saludable, muchas veces, significa hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida y qué y cómo estamos comiendo, sentenció.
Mitos sobre los frutos secos
Las personas han creado mitos alrededor de los alimentos como los frutos secos (maní, nueces, pepitas de marañón, y semillas en general), señalando que engordan o tienen grasas.
Realidad
Pero un ejemplo de que no es cierto todo lo que se dice es que el maní es un alimento muy versátil, manifestó la chef. Agregó que se puede consumir crudo, asado al horno, y es uno de los ingredientes más usados en muchas recetas dulces y tiene un gran valor nutricional.
Contiene altos valores de grasas "buenas" mono y poilinsaruradas (omega 3, omega 6 y omega 9), antioxidantes como vitamina E, en muchos casos supera a las frutas en sus beneficios para la salud. Tiene tantos antioxidantes como las fresas o moras y aún más que las manzanas y las zanahorias.
Para mayor información puede comunicarse con Igna Parra, asesor de Calidad de Vida Saludable al teléfono 6781-7394 o puede escribir al : igna@nutriciongourmet.com o www.nutriciongourmet.com.