fama -

¡Ahora sí! Documental de Rubén Blades se estrena en televisión

El 25 de marzo se emite el trabajo en el que el director Abner Benaim hace un recorrido por los 50 años de carrera del panameño de 70 años.

Valerie Stoute

Quiero que sepan que el documental "Yo no me llamo Rubén Blades" se estrenará en televisión el próximo 25 de marzo a las 8:00 p.m. en la pantalla de HBO.  ¡Ajá!

Lee también: 'La Bibi' dice que no le afectan los insultos... le dijeron 'das asco racataca'

El filme -dirigido por Abner Benaim- descubre el carácter creativo e íntimo del artista panameño a través de una profunda conversación, con un recorrido por los lugares fundamentales de una de las figuras latinas más influyentes del mundo del espectáculo.

Mira también: 'Us' lleva el terror y la política a los cines de Estados Unidos

El audiovisual se realizó durante dos años y explora la historia, el legado y las canciones del salsero panameño a través de entrevistas con él y con otros artistas como Sting, Paul Simon, Residente, Gilberto Santa Rosa, Junot Díaz, Larry Harlow, Danilo Pérez, Ismael Miranda y Andy Montañez.

Fue filmado en Panamá y Nueva York, donde reside ahora el salsero y abogado, quien habla sobre su infancia, del primer tema de muchos con mensaje político que escribió, de cómo comenzó su carrera profesional en la música y cómo llegó a las Estrellas de Fania en lo que fue el inicio de una carrera que se ha extendido por cinco décadas. (Puede leer: Rubén Blades: "El hecho de que uno sea artista no lo excluye de su responsabilidad cívica").

"Yo no me llamo Rubén Blades", que es una coproducción de Panamá, Argentina, Colombia (Ciudad Lunar y Caracol Televisión), fue nominado al Premio Platino 2019, que reconoce lo mejor del cine iberoamericano realizado en el último año.

Con ocho premios Grammy y cinco premios Grammy Latino, Rubén Blades es considerado un ícono en su natal Panamá. Su música ha sido venerada por fanáticos en América Latina y en todo el mundo, con éxitos como “Pedro Navaja” “Amor y control y “El Cantante”, esta última se hizo famosa, gracias al artista puertorriqueño Héctor Lavoe.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris