fama -

Aplazan audiencia de los hermanos Menéndez para revisar una nueva sentencia

Los hermanos resultaron hallados culpables en un segundo juicio del asesinato de Kitty y José Menéndez en su casa de Beverly Hills el 20 de agosto de 1989, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por su padre.

Redacción/EFE

Un juez de California retrasó para finales de enero de 2025 la audiencia de los hermanos Erik y Lyle Menéndez, condenados en 1996 por el asesinato a sus padres, con el fin de considerar una nueva sentencia en el caso.

 

“El juez ha fijado ahora el 30 y el 31 de enero como días para una audiencia plenaria o de Folsom sobre la nueva sentencia”, dijo ayer a la prensa uno de los abogados de los hermanos, Mark Geragos, a la salida del Palacio de Justicia de Van Nuys, en el distrito de Los Ángeles.

 

La sesión del pasado lunes buscaba allanar el camino para cambiar las condenas y sentencias de prisión por el asesinato en 1989 tras existir pruebas recientemente descubiertas de que ambos fueron víctimas de abuso sexual infantil por parte de su padre.

 

La decisión de revisarlas a finales de enero y no el 11 de diciembre, tal y como estaba pactado, se debe a que el juez Michael Jesic precisa de más tiempo para valorar el caso.

 

El relevo del fiscal general influyó en el cambio de fecha

El relevo del fiscal general del condado de Los Ángeles, puesto que hasta las elecciones del 5 de noviembre ocupó el progresista George Gascón, también influyó en el aplazamiento.

 

Aunque en un principio los hermanos Menéndez iban a comparecer por videollamada, en la que los presentes podrían verles el rostro, se tuvo que cambiar a una intervención por audio debido a problemas técnicos de comunicación.

 

En la vista, Jesic concedió la petición del equipo legal de los Menéndez de escuchar el testimonio de Terry Baralt, hermana mayor del padre de los hermanos, y Joan Vandermolen, hermana mayor de la madre.

 

“Me gustaría verlos ir a casa. Han pasado 35 años. Es suficiente”, dijo Baralt, de 85 años.

 

Por su parte, Vandermolen leyó un comunicado a nombre toda su familia, que excluía a uno de sus hermanos, en el que pedían al juez la liberación de sus sobrinos.

 

“Ningún niño debería vivir con el miedo de que su padre lo viole, y me rompe el corazón que mi hermana lo supiera y no hiciera nada al respecto”, agregó.

 

Las mociones presentadas antes de la nueva vista serán recibidas hasta el 17 de enero, y se prevé que la audiencia pactada para el 30 de enero se extienda hasta el 31.

 

Primera audiencia en tres décadas

La del lunes fue la primera audiencia en casi tres décadas y la popularidad del caso tras el éxito de la serie sobre el acontecimiento ocurrido en 1989 generó que la corte anunciara días antes que habría 16 asientos disponibles para el público interesado en presenciarla y que estos serían sorteados por medio de una lotería.

 

Los hermanos fueron hallados culpables en un segundo juicio del asesinato de Kitty y José Menéndez en su casa de Beverly Hills el 20 de agosto de 1989, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por su padre.

 

Después de 35 años de prisión, los hermanos recobraron la atención pública debido a la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumó un documental y el revuelo de una nueva generación que mira con otros ojos a los que antes fueron vistos como asesinos despiadados.

 

El caso de los hermanos Menéndez

Los hermanos resultaron hallados culpables en un segundo juicio del asesinato de Kitty y José Menéndez en su casa de Beverly Hills el 20 de agosto de 1989, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por su padre.

 

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna de su padre.

 

Después de 35 años de prisión, los hermanos recobraron la atención pública debido a la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumó un documental y el revuelo de una nueva generación que mira con otros ojos a los que antes se consideraban como asesinos despiadados.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Fama Anyuri vivió un cumpleaños sorpresa que la dejó con el corazón 'llenito'

Fama ¡Después de la cesárea y el caos post parto! Sheldry Sáez vuelve a ponerse frente a las cámaras más fuerte que nunca

Fama Beéle presenta su primer álbum y dice que cada canción 'representa un pedazo de su vida'

Fama El hijo de Mussetta se gradúa en Estados Unidos y ella lo celebra con mucho orgullo

El País Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Fama ¡Del dolor al bienestar! DJ Andy 507 celebra dos años de esfuerzo y transformación física

El País Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Fama ¡Boda a la vista! Paola Molina anuncia compromiso con el hombre 'que siempre quiso'

Fama ¡Rompió el silencio! Justin Bieber afirma que no fue víctima de 'Diddy' Combs

El País Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

El País Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

El País Retienen mercancía de presunto contrabando con marcas reconocidas en Colón

El País ¡Panamá va con todo! Jóvenes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en RoboCup Junior Brasil 2025

El País Colón registra una nueva víctima de violencia con arma de fuego

Fama Chrissy Teigen se sincera sobre su recaída con el alcohol

El País Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta