fama -

Bad Bunny discute el espacio para el activismo y la protesta en su música

El artista boricua abundó en la charla su carrera musical y su arte género-flexible.

EFE

El artista urbano puertorriqueño Bad Bunny ofreció este viernes en la Universidad de Harvard una charla, en la que discutió la manera en que abre el espacio para el activismo y la protesta dentro de su música y sus presentaciones. 

Según informaron los representantes de Benito Martínez, nombre verdadero del "Rey del trap latino", el artista boricua también abundó en la charla su carrera musical y su arte género-flexible, y su visión para crear espacios artísticos y socialmente inclusivos.

La inclusión ha sido un elemento fuerte en los videos musicales de Bad Bunny, conocido por éxitos como "Callaíta" y "Estamos bien", y por colaboraciones con reconocidos artistas de fama mundial, como Daddy Yankee, Drake y J Balvin, con quien lanzó un disco, "Oasis".

Leer también: 'Amanece', de trapero boricua Anuel AA, y productor, obtiene premio mundial No fue su primera visita 

La charla de este viernes fue dirigida por la profesora Petra Rivera-Rideau, escritora del libro "Remixing Reggaeton: The Cultural Politics of Race in Puerto Rico", el cual estudia la historia política del reguetón en la isla caribeña. 

El evento formó parte de la serie mensual "Uncut" de No Label, agencia creativa de enfoque primordial hacia el artista, que dirige espacios no tradicionales para que los artistas compartan sus ideas. 

Habiendo trabajado con otros artistas, como Travis Scott, JID y Cousin Stizz para desarrollar temas desde la creatividad, hacia las reformas de justicia criminal, No Label se ha convertido en una clave esencial de la industria musical para proveer una plataforma que permita a los artistas sean ellos mismos.

Esta fue la segunda visita de Bad Bunny a un instituto académico en octubre.

La primera ocasión fue el día 10, cuando apareció por sorpresa en un instituto de la ciudad de Hialleah, en el condado Miami-Dade, para anunciar un programa de becas dirigido a estudiantes hispanos de bajos recursos, a los que recomendó no abandonar los estudios.

Leer también: Nicole Pinto confiesa su más grande miedo y cuál es su proyecto nuevo

 

Pide que sigan estudiante

El famoso reguetonero emplazó a los 300 alumnos reunidos en el auditorio del instituto "a seguir estudiando y dar lo mejor de uno mismo para triunfar en la vida".

Mientras tanto, hace varios días, seguidores de Bad Bunny formaron un movimiento y crearon la etiqueta #BadBunnyNobeldeLiteratura a través de la red social de Twitter, en la que pidieron que el cantante reciba el Premio Nobel de Literatura.

Los seguidores de Bad Bunny destacan que las letras de sus canciones contienen una importante base filosófica, por lo que debería ser considerado para el Premio Nobel de Literatura, iniciativa en principio con carácter de broma.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris