Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Fama: Lunes 09 de Octubre de 2023 3:23 PM
Fama: 2023/10/09 03:23pm

Carlos Vives a 'El Chombo': 'Hace 30 años entendí que yo no podía hacer folclor'

El productor panameño le reveló a Carlos Vives que cuando era muy joven trabajaba como Dj y en una ocasión tuvo una batalla de música en 1993 y fue gracias a una canción del colombiano que se pudo llevar la victoria.
  • - Cantante de reguetón quedó atrapada en Israel y tuvo que refugiarse en búnker
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • El Chombo
  • Panamá
  • YouTube
  • Fama
  • Carlos Vives
  • artista
Escucha esta noticia

¡Te lo dijo "El Chombo"! Carlos Vives es uno de los exponentes de la música vallenata más destacados y cuenta con un enorme reconocimiento a nivel nacional e internacional, gracias a sus más de tres décadas de carrera musical.

Accede a nuestra web

Recientemente el samario tuvo la oportunidad de compartir algunos detalles sobre sus inicios en la música durante una conversación con el popular productor de música panameño, El Chombo, en su canal oficial de YouTube y fue allí donde reveló algunos detalles de su popular éxito, La gota fría.

En esta conversación, uno de los temas que abordaron fue precisamente la transformación que Carlos Vives introdujo en la música vallenata al fusionar sonidos característicos del rock ‘n’ roll con el ritmo de la cumbia y el vallenato.

Algo que le permitió crear varios grandes éxitos que hoy en día siguen sumando millones de reproducciones en las plataformas digitales. El colombiano resaltó que él fue el que electrificó patrones de estos ritmos colombianos en instrumentos eléctricos, como la guitarra eléctrica, batería y teclado, según relata Infobae.

El cantante samario destacó que su inspiración para implementar instrumentos del rock en el vallenato y la cumbia surgió después de presenciar actuaciones de bandas de rock en Bogotá. Esta idea se materializó en La Gota Fría, una de sus canciones más populares, donde quedó evidenciada esta innovación musical que le dio un giro refrescante al género

“Nosotros en La gota fría, por ejemplo, siguiendo un poco ese sentimiento que me daba cuando veía las bandas de rock bogotano, que a veces traían un gaitero y un tamborero y estaban tocando un blues y aterrizaban en la cumbia muy fácilmente yo decía ‘ay marica, aquí hay una vaina’”, afirmó el cantante colombiano.

Y agregó que su inspiración se dio porque “el bogotano, que tocaba la guitarra seguía al barranquillero que estaba tocando el blues en la batería y caía en la cumbia y el guitarrista decía ‘ay marica espérate’ y empezaba aplicar en la guitarra el patrón cumbiero... ¡Es cumbia!. Pero no es cumbiero tocado solamente por unos tambores, sino que es cumbiero tocado en un patrón de batería, en uno de guitarra eléctrica y el tecladista funk”. Esto le permitió implementar varios de estos instrumentos en sus producciones musicales, lo que sería un gran éxito.

El cantante samario resaltó, además, que cuando grabó La gota fría, donde iba el bombo de batería, “ahí va pisando el ostinato de la cumbia, suena como lo que hacía The Beatles (...) el feeling del acordeón no cambió, lo que pasa es que era una manera diferente de proyectar la tropicalidad y con todo eso, un miedo porque estaba la industria”.

Carlos Vives ha sido reconocido por su música y su estilo durante muchos años, manteniéndose hoy en día vigente y colaborando con grandes artistas nacionales e internacionales. Precisamente fue en su charla con El Chombo que se sinceró y manifestó, que, “hace 30 años entendí que yo no podía hacer folclor. Especialmente cuando me crie viendo a Leandro Díaz, Alejo Durán en mi casa y entender el poder del pueblo, del campesino (...) yo estaba en la televisión, yo cantaba balada, rock n’ roll, salía en comerciales. Hace 30 años yo tenía claro que no iba a decir: ‘Hola Colombia, soy el sucesor de Alejo Durán, soy el nuevo rey del vallenato’”.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

'Ella tiene la mirada triste', le dicen a Jacky Guzmán

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’

Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’

¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'

¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'

¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde

¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde

Más leídas
Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta
Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’
¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'
¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×