fama -

El Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 será en homenaje a la recordada bailarina Vielka Chú

Vielka Chú ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país.

Redacción/ Fama

El 11° Festival Internacional de Artes Escénicas 2022 (FAE 2022), que se realizará del 5 al 10 de abril, se hará en homenaje a la bailarina y coreógrafa panameña, Vielka Chú, fallecida en 2020, como forma de agradecer su apoyo comprometido y permanente a la realización de este encuentro desde sus mismos inicios, como artista y parte del equipo de trabajo del festival, según indicaron sus organizadores.

“No recuerdo por cual razón (Vielka) no estuvo en el equipo de la primera edición de nuestro festival en 2004, probablemente estaría muy involucrada en su faceta artística, pero en el FAE 2006 participó con su grupo del momento, Yanza Danza, con uno de los primeros performances multidisciplinarios que se hicieron en nuestro país, titulado Madre Tierra, que dirigió y coreografió”, rememora Roberto Enrique King, Productor General del FAE.

“De allí en adelante fue una infaltable, aportando como voluntaria su tiempo y energía al desarrollo del festival, ya fuera como anfitriona de las compañías internacionales de danza o como personal de protocolo en los teatros, para pasar después a formar parte del grupo de producción como coordinadora de las actividades formativas de danza”, añade el gestor cultural.

Por todo esto la Fundación FAE ha decidido dedicar esta edición del evento a Vielka Chú para resaltar “su tenacidad como persona y como artista y su aporte al arte y a la cultura nacional, especialmente en el ámbito de la danza afro y contemporánea, y como maestra de varias camadas de bailarinas y bailarines que se destacan en el presente, lo que vendría a ser la mejor justificación y recompensa para su trabajo”.

Vielka Chú nació un 10 de diciembre de 1952. Ingresó a la Universidad de Panamá para estudiar Comunicación Social, iniciando paralelamente su carrera en danza moderna en el Departamento de Expresiones Artísticas (DEXA), donde formó parte del Ballet Moderno Haiku, pionero en nuestro país. También se destacó como actriz en obras teatrales como “La cantante calva” y “La chula linda”.

Fue protagonista de la película panameña “Quemando la nave” y participó en otras como “La india dormida”, “El imperio nos visita nuevamente” y “Panamá Radio”. 

Fue docente en la Escuela de Danzas de la Facultad de Bellas Artes y colaboró con el Festival Prisma, la Panameñísima Reina Negra y el Festival de Congos y Diablos de Portobelo, entre otras iniciativas culturales.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris