fama -

Erika Ender publica comunicado, 'algunos opinan, tergiversando el mensaje...'

"Esto no se trata de un paseo al Carnaval...Se trata de que por 90 minutos, el mundo entero estará viendo y escuchando quienes somos como país".

Fama

Luego de todo el revuelo que causó que Erika Ender solicitara el apoyo de 75 mil dólares a las empresas, gobierno y al pueblo panameño para que la escuela de samba Estácio de Sá participara en el desfile del Carnaval de Río de Janeiro, y que no fue bien visto por miles de internautas, esta envió un comunicado a los medios de comunicación para dar su versión.

Según la compositora algunas personas han tergiversado el mensaje y otros han inventado, por lo tanto decidió alcarar algunos detalles.

Leer también: Oriel Ospina ni está confundido ni le ha abierto la puerta al 'closet'Comunicado

A quien concierne:Me tomé mi tiempo de enviar este comunicado, porque necesitaba asimilar la reacción de algunos de mis compatriotas y entender el por qué de la forma agresiva y el ataque en la comunicación, al ver como algunos opinan, tergiversando el mensaje, e inventan lo que no es; más aún, cuando la vida entera me he dedicado a sembrar lo contrario. 

Los hechos sostenidos en el tiempo hablan más alto que las palabras y en 26 años de carrera, no he hecho otra cosa que honrar a mi país con mis acciones y logros profesionales y, como ciudadana, a través de todo el trabajo social que hace mi Fundación, beneficiando a miles de niños y jóvenes y a 12 colegios que son restaurados anualmente. Yo sé de las necesidades de mi país y trabajo en ellas, activamente. 

Como panameña, consciente de que la cultura, el deporte y el turismo, entre otras actividades, son apoyados con fondos (que nada tienen que ver con los destinados a otras necesidades) hice un llamado a través de un video en mis redes sociales; tanto a entidades de gobierno, como a empresas privadas ocualquier individuo que sienta el tema afín; explicando la situación de la necesidad de recursos para terminar con éxito lo faltante para el desfile en homenaje a Panamá; a realizarse el próximo 02 de marzo en el Sambódromo de Río de Janeiro, por medio de la Primera Escuela de Samba del mundo, Estácio de Sá, junto a la que, el pasado mes de septiembre, fui anunciada como Embajadora Cultural de Panamá para el evento; por lo que creí mi deber informar y ayudar a buscar una solución al respecto y porque creo que el nombre  ?Panamá ? nos representa a todos. Tal vez no se ha entendido que, esto no se trata de un paseo al Carnaval, de quienes vamos como delegación. Se trata de que por 90 minutos de desfile, el mundo entero estará viendo y escuchando quienes somos como país.

 

Aclaro los siguientes puntos para acabar con cualquier especulación y dejo claro que todo esto está documentado por escrito entre la escuela y mi  oficina de management:

 1. La escuela ha hecho sus actividades y diligencias por fondos para costear el Carnaval. En este momento, si falta el monto mencionado, es porque hubo un patrocinio, con el que contaban, que no se concretó en último momento y al ver la premura del tiempo ofrecí apoyarles de buena fe, con el fin de que Panamá no quede con un desfile, a medias, ante 800 millones de personas en el mundo.

2. Por otro lado, mi equipo de management general en USA y el de Brasil, me solicitaron no ir ante la incertidumbre de las condiciones. Yo no he dicho que no voy. He dicho que existe la posibilidad, pero que mi corazón, como panameña, me pide seguir hasta el final. Todos los demás, invitados especiales de la delegación, entendemos que ya tienen sus lugares asegurados. En mi caso, sin disfraz, ni carro alegórico, no tendría sentido ir al desfile y con respecto a esas condiciones, puntualmente, me expresé claramente en el video.

3. Desde que nos solicitaron los requerimientos para ir a Brasil; la oficina envió lo mismo que solicita a cualquier organización que requiera mi  presencia, dentro de nuestro desempeño habitual. Lo único distinto, solicitado (solo por ser Río de Janeiro una ciudad con altos niveles de violencia y porque fuimos víctimas el año pasado de un atentado de robo, en varios carros encerrados por pandillas, en un túnel) se solicitó auto blindado por nuestra seguridad.  

Se han hecho innumerables excepciones fuera de los parámetros en que, comúnmente trabajamos, por apoyar a la escuela y cumplir con asistir al evento, por lo que el mismo significa para Panamá. Se aceptó en su momento lo que la ATP ofreció dentro de sus posibilidades y mi oficina se está haciendoresponsable de pagar cualquier gasto adicional mío y de quien me acompañe. Por lo tanto, mi llegada no está siendo costo para la escuela, ni forma parte del monto que necesitan para terminar los elementos del desfile. Los disfraces y balcones de los que se ha hablado, no nacieron como exigencia nuestra; fueron ofrecimiento inicial por parte de ellos como reconocimiento a mi labor gratuita desde el momento que me solicitaron como embajadora, de lo que también, finalmente abdicamos tras encontrar un punto medio, ya que no cuentan con los recursos para cumplir con lo ofrecido inicialmente. 

Adicionalmente, yo ofrecí una donación personal a la escuela, desde que nos explicaron la situación que surgió a principio de mes; pero ni este desfile, ni lo que él representa para mi país, es mi responsabilidad. Considero que, es la de todos los que sientan, en su corazón, el deber de que su país brille, donde quiera que se presente. 

Quien pueda y quiera sumar de alguna forma, porque le interese que 800 millones de personas vean con altura la puesta en escena de Panamá, es libre de hacerlo. Nadie está obligado y es, simplemente un acto de buena fe.

En momento alguno la intención ha sido pedir apoyo, ni para mí, puntualmente, ni para un Carnaval, en sí; sino para la puesta de nuestro nombre, frente al mundo. No solo en Brasil, sino en transmisión en vivo a más de 160 países.

Ojalá el tema de Panamá pueda lograr ser terminado con éxito y resultar el ganador; pero, sobre todo, ojalá podamos entender la magnitud que representa una vitrina de cientos de millones de personas que puedan interesarse por nuestras bondades y beneficiar nuestro turismo, economía y sobre todo, hablar bien de nosotros. Tan bien como el Panamá que todos queremos ver, escuchar y vivir.

 Leer también: Antonio Banderas interpretará a Ramón Fonseca Mora en cinta sobre Panama Papers
Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación