fama -

K-pop, el estilo que catapultó a Kim Jong-Hyun

Con la lamentable muertedel vocalista de SHINee, Kim Jong-Hyun, se ha reactivado este movimiento musical.

Redacción Fama

Quizás muchos no se hayan percatado que el K-pop es un estilo musical que día a día gana adeptos a nievel mundial. Panamá no se escapa de ello, como muestra, solo tiene que ver la cantidad de club fans que siguen a estas estrellas koreanas.

Con la lamentable partida del vocalista de la agrupación SHINee, Kim Jong-Hyun, se ha reactivado este movimiento musical, pero si usted no está familiarizado con este sonido, aquí le explicamos de qué trata.

¿Qué es el K-pop?

El K-pop es tan cíclico como muchas de las manifestaciones sonoras que han acompañado el desarrollo de la humanidad. Su base estructural comprende los estilos tradicionales de Corea del Sur, lo que quiere decir que se trata de música de Oriente en su versión más pura pero que se ha dejado influenciar por estilos occidentales, muchos de ellos arrastrados por los aires de la modernidad.Uno de los condimentos esenciales del K-pop es el arraigo de sus historias narradas desde finales del siglo XIX. La radiografía de lo que ocurría en sus poblaciones, los conflictos de carácter humano y la lucha entre el bien y el mal marcaron el rumbo del género desde que empieza a aparecer en el radar.Los conflictos sociales, políticos y geográficos entre Japón y Corea fueron determinantes en la gestación de lo que se conocería más tarde como K-pop. Los japoneses realizaron un aporte significativo tanto en las formas de relato como en la implementación de manifestaciones sonoras, que comenzaron a mezclarse con las propuestas artísticas genuinas de los coreanos.Años más tarde, a Corea del Sur llegan géneros musicales procedentes del jazz, del blues y del Rhythm and Blues. Con estos aires, las tradiciones del país se acoplaron muy bien y hablaron el mismo lenguaje de los jóvenes, quienes además de escudriñar en el pasado también querían ser testigos de lo que se escuchaba en el universo.El impacto del rock en la década del 60 fue determinante para el K-pop porque lo ayudó a multiplicar sus prioridades. Con la fusión singular entre el pop coreano (ya era llamado así en ese entonces) y el rock de las grandes bandas y de las súper estrellas, la historia del género cambió y la situación nunca volvió a ser igual. Como aparecieron los Beatles, los Rolling Stones y Elvis Presley, de la misma manera surgieron ídolos propios que determinaban el rumbo de la juventud.El rock ayudó a que el disco y el funk, liderando el espectro del sonido afro, entraran muy fácil en el mercado coreano y, muy pronto, el K-pop se involucró con esos nuevos ingredientes logrando un estilo de sonoridad singular. Sin embargo, faltaba todavía la incursión de un elemento vital dentro del estilo, el componente visual.Un ritmo pegajoso, que de manera simultánea alude al pasado y al presente de una población; una historia que exhibe su tradición y bondad al fusionarse con otros géneros de corte universal; y su desarrollo visual destacado, han hecho que el mundo ponga los ojos en el denominado K-pop.Hoy no es del todo difícil encontrar un interlocutor que sepa del tema y mucho menos ahora cuando Kim Jong-Hyun, una de sus principales figuras contemporáneas es noticia por su muerte  y por sus palabras de despedida. “Estoy roto por dentro. La depresión que lentamente me ha ido carcomiendo ya me ha devorado, y no he podido superarla. Es increíble lo mucho que duele. Nadie está más atormentado ni debilitado que yo”, dice la carta escrita por el joven artista.

Kim Jong-Hyun debutó en mayo de 2008 como cantante principal de un colectivo juvenil llamado SHINee, uno de los grupos masculinos de mayor renombre en el K-Pop, y a partir de entonces su nombre se familiarizó en radio, televisión y cine, donde tuvo algunas figuraciones puntuales.Una muerte anunciada

El pasado 18 de diciembre se dio a conocer el inoportuno fallecimiento del astro del K-Pop, Kim Jong-Hyun; y su suicidio sacudió a todos los fanáticos de SHINee, grupo al que pertenecía el cantante de 27 años.Al parecer, Jong-Hyun fue encontrado inconsciente en un departamento de Cheongdam-dong, el lujoso distrito de Gangnam de la capital, Seúl; y la muerte se produjo a causa de envenenamiento con monóxido de carbono. Sin embargo, sus fanáticos aseguran que su legado seguirá vivo.De hecho, sus propios seguidores han informado que Kim Jong-Hyun pidió ayuda a través de la letra de su emotivo sencillo "Let Me Out", el más exitoso del 2017.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris