fama -

'La casa de papel' arrasa en los XXI Premios Iris de la Televisión

Álvaro Morte y su compañera de atracos, Alba Flores, se han hecho con los premios a mejor actor y actriz, respectivamente.

EFE

El fenómeno español de Netflix “La casa de papel” se ha erigido como gran triunfadora de los XXI Premios Iris de la Televisión al vencer en las cinco principales categorías en las que estaba nominada: mejor ficción, actor, actriz, dirección y producción.

La ficción de habla no inglesa más vista en Netflix ya partía como favorita al liderar las nominaciones de los XXI Premios Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y del Audiovisual que se han celebrado en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid este lunes, en una gala presentada por Inés Ballester y Jota Abril y dedicada a la evolución del medio televisivo.

La serie sobre el mayor robo del mundo se ha impuesto a “Arde Madrid” (Movistar+), “Hierro” (Movistar+), “La caza Monteperdido” (La 1), “Matadero” (Antena 3) y “Presunto culpable" (Antena 3) en la categoría de mejor ficción y también ha recibido el galardón a mejor producción a nombre de Cristina López Ferrar.

Álvaro Morte y su compañera de atracos, Alba Flores, se han hecho con los premios a mejor actor y actriz, respectivamente, por sus papeles de El profesor y Nairobi en “La casa de papel”, aunque Morte no pudo recoger el premio y en su lugar lo hizo el director de la serie, Jesús Colmenar.

Leer también: Boza se da a conocer en el extranjero

 

Siguen triunfando

El propio Colmenar y sus compañeros, Álex Rodrigo, Koldo Serra y Javier Quintas, han vencido en la categoría de mejor dirección gracias a la serie sobre la banda de ladrones más querida por el público.

“La casa de papel” se alzó el año pasado con el galardón a mejor guion, pero en esta edición no estaba entre los nominados y ha ido a parar a “Hierro”, la serie de Movistar+ en la que Candela Peña interpreta a una jueza implacable y Darío Grandinetti a un empresario con mucho que ocultar.

David Broncano ha sido elegido como mejor presentador por “La Resistencia”, el fenómeno televisivo del momento con las entrevistas más irreverentes e igual de divertido ha recogido su premio el presentador, “con rencor” a Roberto Leal, quien se lo arrebató el año pasado.

Carlos Franganillo, que hace poco recogió el Premio Ondas, ahora se ha alzado con el Iris a mejor presentador de informativos por el Telediario de la noche de TVE.

La corporación de RTVE también ha triunfado en la categoría de mejor programa gracias a “Cachitos de hierro y cromo”, el programa que viaja a las entrañas del archivo de RTVE en La 2, y en la de mejor programa infantil con el especial de los Lunnis, “Lunnis de Leyenda, Museo del Prado”.

Por segundo año consecutivo se ha producido un empate a votos en la categoría de mejor informativo, en esta ocasión entre “Al rojo vivo” (La Sexta), que repite también del pasado año, y “La 2 noticias”.

 

Otros ganadores

Como mejor programa producido en España para un canal temático ha triunfado “España después de la guerra” (Dmax), la serie documental sobre la posguerra con imágenes coloreadas, mientras que el veterano José María Sánchez Chiquito se ha llevado el premio a la realización por la cobertura de los San Fermín 2019.

Dos formatos longevos de la televisión española, “Sálvame” (Telecinco) y “Cuéntame” (La 1), han sido premiados ex aequo con el Premio de la Crítica 2019 y ha sido Belén Esteban la encargada de recoger el premio para su programa: “A 'Sálvame' siempre se le exige más y eso lo ha hecho mejor y más fuerte. Han tenido que pasar once años para que la Academia de Televisión nos reconozca algún mérito”.

Los Premios Iris del Jurado, que se conocían antes de la gala, han recaído en Toñi Moreno “por su profesionalidad y cercanía en su trabajo delante de la cámara” y en la cadena La Sexta “por ser un canal de referencia informativa gracias a su compromiso con la actualidad y el directo”.

También han recibido los premios del Jurado el programa de TVE, “Prodigios”, el de CMMedia, “Los investigadores”, a la vez que la serie “La víctima nº 8” (Telemadrid y ETB) se ha alzado con el Premio a Mejor Dirección de Ficción Antonio Mercero.

En esta misma gala Matías Prats ha recibido el Premio Jesús Hermida a la trayectoria de la mano de su hijo, Matías Prats Chacón, el noveno Iris que acumula el presentador y que ha dedicado a las “ilustres compañeras” que le han permitido compartir micrófono y cámaras, como Rosa María Mateo, Ana Blanco o Mónica Carrillo.

En las categorías autonómicas han triunfado María Rey de “120 minutos” (Telemadrid) como mejor presentadora y “El viaje” (Aragón TV) como mejor programa. 

Leer también: Mehr necesita bajar más de peso pa' MU
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris