fama -

¡La de 'Ámame'! Muere Marlene, la voz sensual de los años 80

La intérprete tenía 68 años y fue conocida por temas como "Ámame".

Redacción Día a Día

Marlene, una de las cantantes icónicas más importantes de los años 80, murió a los 68 años en Miami, según anunció su colega Ignacio Izcaray.

Accede a nuestra web

Su voz se convirtió en referencia de la música que, en esa década, vivió su mejor época.

Temas como «Ámame«, «No notas que estoy temblando» y «Qué nos pasa esta mañana», entre otros, se convirtieron en éxito tanto dentro como fuera de Venezuela.

Marlene Estefanía Arias (su nombre de pila), nació en 1955 en Ciudad Bolívar. A los 12 años dio sus primeros pasos, al ganar un festival de talentos.

Ya adulta, decidió radicarse en Caracas. Para cuando el público la conoció tenía más de una década en las lides musicales. Fue corista de varios cantantes, entre ellos de Mirla Castellanos, Trino Mora, Nancy Ramos y Carlos Morean.

Pero su trabajo más importante fue con José Luis Rodríguez cuando él se convirtió en “El Puma” y triunfó en el Festival de Viña del Mar.

Su primer trabajo fuera de los coros fue con un apéndice de Los Tres Tristes Tigres. La exitosa agrupación de los 70 se desmembró, al quedarse sin dos de sus fundadores. Los salientes formaron Los Tigres y, para diferenciarse del nombre y estilo original, reclutaron a Marlene como su voz.

Sin embargo, Marlene decidió montar tienda a parte y fue cuando un ejecutivo discográfico (con quien se casaría en la cúspide de su carrera), la firmó y logró que el exitoso compositor Juan Carlos Calderón le hiciera su primer disco.

El mismo sería, además, el único de su discografía. Calderón, el “rival” del gran autor romántico de la balada en español, Manuel Alejandro, le preparó un material con letras sensuales y subidas de tono (para la época) que provocaron no pocos reclamos.

«Ámame», el primer sencillo, se lanzó con todo. Fue el tema que identificó la telenovela «La Heredera», que protagonizaron Hilda Carrero y Eduardo Serrano en Venevisión.  

Paralelo al éxito que tenía la cantante en el país, comenzó a comercializarse su trabajo también en otros. Ella viajó a cumplir algunos compromisos.

Se comenzó a preparar la segunda producción y alcanzó a grabar el tema «Señor de mil palabras». Sin embargo ese segundo álbum nunca se terminó.

Sorpresivamente, el mismo día en que «Sábado Sensacional» puso al aire un especial para presentarla oficialmente (ya los temas eran un hit en la radio), Marlene anunció su retiro. Al principio, los medios y expertos musicales del momento pensaron que era una estrategia. Pero no fue así.

Se casó con el ejecutivo discográfico que la impulsó en su carrera y a las pocas semanas se mudó a Miami, donde no volvió a grabar y mantuvo una vida reservada; alejada no solo de los escenarios sino también de la vida pública.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris