fama -

La doble receta de los Óscar: una gala segura y concebida como una película

Los productores admitieron que garantizar un entorno seguro es algo "increíblemente complejo", pero señalaron que su enfoque se basa en "la ciencia y el sentido común".

Los Ángeles/EFE

Una ceremonia concebida como si fuera una película y cien por cien segura contra el coronavirus. Esa es la doble receta que propondrán los Óscar de la pandemia, que se celebrarán el domingo 25 de abril y de la que sus productores desvelaron este sábado algunos detalles. 

"No hay ningún universo posible en el que vayamos a poner a alguien en riesgo", prometió en una rueda de prensa virtual Steven Soderbergh, ganador de la estatuilla a la mejor dirección por "Traffic" (2000) y productor de estos singulares Óscar junto a Stacey Sher y Jesse Collins. 

 

También puedes leer: Gwendolyn Stephenson encaró a su 'hacker', la vivió de terror... le pidió dinero a cambio de recuperar sus cuentas 

Los Óscar de la pandemia, que se retrasaron dos meses para tratar de esquivar el coronavirus, llegan tras una temporada de premios con aciertos puntuales, como los íntimos y emotivos Grammy, y bastantes ideas desafortunadas, como el empacho de Zoom de los Globos de Oro. 

La gran fiesta del cine se ha conjurado para celebrar una ceremonia lo más presencial posible y para ello cambiará su centro de operaciones del Dolby Theatre a Union Station, la estación de trenes de Los Ángeles (EE.UU.). 

Soderbergh, Sher y Collins comparecieron desde las afueras de Union Station, donde se veía un espacio amplio y al aire libre todavía en construcción, con algunos arreglos florales y con una decoración de estatuillas al fondo.  Sin sorpresas, las primeras cuestiones giraron en torno a cómo se ajustarán estos Óscar a las medidas para evitar los contagios. 

 

También puedes leer:  Defensoría del Pueblo dispone de Delegados de Derechos Humanos en todo el país 

"Lo primero que nos preguntamos es si podríamos hacer esto de manera segura para los asistentes y que sea algo que no nos recuerde todo el dolor y el distanciamiento que tantos millones de personas han vivido en los últimos 14 meses", apuntó Soderbergh. 

Los productores admitieron que garantizar un entorno seguro es algo "increíblemente complejo", pero señalaron que su enfoque se basa en "la ciencia y el sentido común" e insistieron en que la industria del cine fue de las primeras en idear protocolos para volver al trabajo cuando estalló la crisis del coronavirus. 

Ya se sabía que habrá pruebas PCR y cuarentena para los que vengan de fuera de Los Ángeles, pero los productores dejaron entre interrogantes si los nominados y sus invitados en esta gala de aforo muy reducido tendrán que llevar mascarilla en todo momento. 

"Esto es lo que tenemos que decir sobre eso: las mascarillas jugarán un papel muy importante en la historia de esa noche", dijo Soderbergh de forma enigmática. 

Al menos desde la ficción, y tal como recordaron en la rueda de prensa, Soderbergh y Sher conocen bien los efectos de una pandemia, ya que el director y la productora trabajaron juntos en "Contagion" (2011), la cinta de Hollywood que mejor previó el impacto que podía tener un virus a escala global. 

 

Una gala de cine

Ese concepto de "la historia" de los Óscar que los productores mencionan constantemente conecta con la idea clave de la gala: que sea algo más parecido a una película que a una ceremonia al uso. 

En este sentido, los productores concretaron que los Óscar tendrán una estética de cine, se transmitirán en 24 frames por segundo y con un formato panorámico, emplearán encuadres más típicos de una cinta que de la televisión, y serán "tres horas de entretenimiento" fundamentadas en el "optimismo" y la "sinceridad". 

Los máximos responsables de los Óscar reiteraron que las llamadas por Zoom no entran en sus planes y que optarán, cuando se requiera, por conexiones de satélite. 

"La razón para eso es que así podemos controlar la imagen, podemos controlar el sonido y podemos hacer que se sienta más integrado en el todo del espectáculo", expuso Soderbergh. 

En cualquier caso, los Óscar están preparando dos subsedes en Londres y París para quienes no puedan acudir a Los Ángeles. 

Por otro lado, los cerebros de estos Óscar explicaron que la alfombra roja será este año "muy pequeñita" y formará parte de la previa del show, donde, además, se interpretarán las cinco nominadas al premio a la mejor canción.  También habrá un programa especial posterior a la ceremonia. 

Por ahora, la relación de presentadores de estos Óscar tan peculiares incluye a Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix, Harrison Ford, Laura Dern, Regina King, Marlee Matlin, Reese Witherspoon, Renée Zellweger, Angela Bassett, Halle Berry, Bong Joon Ho, Don Cheadle y Bryan Cranston. 

Los productores indicaron que faltan un par de presentadores por anunciarse. 

"Mank", con diez candidaturas, es la película más nominada de estos Óscar en los que "Nomadland", con seis opciones de estatuilla, figura como principal favorita tras arrasar en la temporada de premios de Hollywood.   

Etiquetas
Más Noticias

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España