fama -

La muerte de la actriz Adrienne Shelly no fue un suicidio

Andy Ostroy visita al asesino en prisión, quien le confiesa ante las cámaras, y de nuevo, lo sucedido aquel día.

Redacción Fama

Adrienne Shelly también cumplía diferentes roles personales y profesionales. Además de hija, amiga, esposa y madre de una niña de 3 años, también era actriz, guionista y directora. Se había coronado como una de las princesas del cine independiente y todos la conocían por ser una mujer creativa y enérgica con una gran pasión por contar historias. En 2006 estaba viviendo el mejor momento de su existencia, habiendo rodado su tercera película como cineasta y a la espera de que el prestigioso Festival de Sundance le confirmara si aceptaba proyectarla. Pero la tragedia borró todo de un soplido.

Cuando la policía encontró el cuerpo de Adrienne Shelly en su oficina de Nueva York el 1 de noviembre de 2006 enseguida lo trataron como un suicidio. Incluso los medios inmortalizaron su final de esa manera. Sin embargo, su marido y aquellos que la conocían no daban crédito. Era imposible que alguien como Adrienne y en ese momento vital se quitara la vida. Y tenían razón.

Adrienne había celebrado una fiesta de Halloween junto a su hija Sophie, su marido Andy Ostroy y varios amigos la noche antes de morir. Bailó, jugó con su niña y se divirtió a lo grande. Estaba feliz, expectante y ansiosa. Su sueño estaba a punto de cumplirse. Porque si su película La camarera recibía la invitación del Festival de Cine de Sundance, entonces su carrera tomaría el ritmo que merecía. Básicamente, no había un peldaño mejor para consagrar su lugar en el mundo del cine y para ser tomada en serio como mujer cineasta después de haber huido de la cosificación de Hollywood años atrás.

Por eso, cuando su marido la encontró la tarde siguiente, sin vida y colgada de una sábana en el baño del pequeño apartamento donde solía trabajar a solas en el Village de Nueva York, se quedó en shock. Nada tenía sentido. Adrienne adoraba a su hija.

Aunque la puerta estaba abierta y faltaba dinero en su billetera, la policía no barajó ninguna otra hipótesis que no fuera la del suicidio. Incluso la autopsia determinó que había muerto por compresión en el cuello. Sin embargo, para sus seres queridos la conclusión no tenía sentido y Ostroy insistió a los investigadores que revisaran la escena (llamándolos en fin de semana aunque no estaban trabajando). Así lo cuenta en el documental Adrienne que él mismo dirige, un largometraje disponible en HBO Max desde inicios de año donde repasa el caso pero, sobre todo, rinde homenaje al legado de su esposa.

 Fue recién la semana siguiente, y ante la insistencia del marido, que los oficiales se toparon con detalles que les llamaron la atención. Por un lado, la huella polvorienta de unas zapatillas Rebook al lado de la bañera donde encontraron el cuerpo, que coincidía con otras huellas donde se habían realizado trabajos de construcción en el edificio. Y, por otro, que ni ella ni su marido sabían hacer el nudo que colgaba su cuerpo de la sábana.

Ante el descubrimiento, Ostroy decidió buscar respuestas y contrató a un forense para que se hiciera una segunda autopsia. Fue entonces cuando descubrieron que había sido estrangulada antes de ser colgada y que su cuerpo contaba con suficientes moretones como para demostrar que “había luchado como una leona” por su vida. La habían asesinado.

La policía arrestó al sospechoso el 6 de noviembre de ese mismo año. Se trataba de Diego Pilco, un ecuatoriano de 19 años que trabajaba en construcción y se encontraba en EE.UU. sin papeles. En su confesión dijo que había empezado a robar en las obras donde trabajaba para, supuestamente, enviar dinero a su madre al tener una deuda de $12.000 con quien lo había llevado ilegalmente hasta el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones