fama -

Nace una leyenda: Horacio Valdés, hay un silencio ensordecedor...

Tan solo el 10 de octubre de 2020, la banda realizó una presentación virtual con su formación original.

Valerie Stoute

La noche del miércoles 17 de marzo se apagó una gran estrella, pero su voz varonil, vibrante y enamoradiza, de esas que hacían suspirar, quedará plasmada en cada una de sus exquisitas composiciones, pues Horacio Valdés ya es una leyenda de nuestro rock.

Lee la edición impresa

Aquella noche Panamá se tiñó de luto, la música perdió a un grande, a un maestro, amigo, padre ejemplar, hijo, abogado, esposo y gran músico, amante del piano y la guitarra... El vocalista de la agrupación Son Miserables realizaba su rutina de ejercicios en el gimnasio de su residencia cuando un fuerte dolor lo tumbó. Unidades del 911 acudieron al recinto para levantarlo, para devolverlo a la vida, pero Dios lo llamó a su regazo para que con guitarra en mano le cantara "Solo las estrellas bastarán".

día a día, el primer medio en publicar esta dura noticia, se contactó con el actor y creativo Diego De Obaldía, ya que él y Horacio eran grandes amigos, estaban en la creación del musical, un proyecto que era el sueño de Valdés y que De Obaldía y Aaron Zebede lo llevarían al tablado del Teatro Nacional.

Diego no lo podía creer, no sabía nada. Quedó frío y en pausa. Solo quería que esta noticia fuese mentira. Nos comentó que solo horas antes estaba reunido con Horacio y hasta dejó la cuenta paga del lugar en donde compartían. Nunca se imaginó que esa era la última vez que lo vería.

"Estoy devastado. No puedo hablar", dijo minutos después que corrió como pólvora el lamentable deceso.

En una ocasión Diego nos comentó que Horacio había asistido a una función de "1903: el musical", y le había comentado que le había gustado, por lo que deseaba hacer algo similar con la ayuda de este.

El "crew" ya había pasado por el proceso de "casting", poco a poco iba tomando forma el musical "Solo las estrellas bastarán", que narraría la historia de la época de la dictadura en PTY.

Horacio Valdés se mantenía activo en la música, es más, quienes lo seguían en Instagram se deleitaban con su hermosa voz que acompañaba su piano.

En 2019, anunció que promocionaba un sencillo y hasta llegó a reunir a la fanaticada de Son Miserables en diversos recintos para tocar esos temas más sonados en la época de oro del rock en español en Panamá.

Se apagó la voz...

Son Miserables nace en 1991, siendo uno de los grupos de rock panameño más emblemáticos de la década de 1990, con la característica principal del uso de instrumentos acústicos.

Su estilo de música se podría definir como pop/rock en español, fácil de escuchar.

Se presentaron por primera vez en una noche de talentos del Club Unión. El primer proyecto serio de la banda fue filmar un video en 35mm para la canción "No te miento", con la intención de participar en el concurso de Videos Maxell 1992, en Panamá. En dicho concurso obtuvieron el tercer lugar en la puntuación general y se ganaron 4 de las 6 categorías.

Para inicios de 1996, la agrupación acuerda grabar con la en ese entonces nueva casa disquera KIWI Records de Panamá, para grabar el primer disco compacto de la banda. El producto final salió al mercado Panameño el 1 de noviembre de 1996, manteniéndose por muchos meses entre los favoritos y en 1997 es el disco más vendido en Panamá para la categoría de rock/pop en español, superando a agrupaciones internacionales como Maná y Soda Stereo.

Rubén Blades incluyó tres temas de Son Miserables en su producción La Rosa de los Vientos, estos temas son: "Ganas de verte", Tu mejor amiga" y "Alma de tu flor". Además, el grupo participó del proceso de creación del material y grabó los coros y otros temas del mencionado álbum que posteriormente se hizo acreedor del premio Grammy en 1997.

Reencuentro

Tan solo el 10 de octubre de 2020, la banda realizó una presentación virtual con su formación original integrada por: Horacio Valdés, David Bianco, Lionel Alemán, Ibón Gamecho y Javier Antelo.

"Ganas de verte", "Marchita la flor", "Mujer de piedra", "Mírame", "Miguel", "Tu mejor amiga", "Mi ciudad", "Ángel"...

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación