fama -

Película ‘Érase una vez en Panamá’ de Elmis Castillo está tocando corazones y despertando conciencias

El filme también ha servido para despertar la curiosidad de las generaciones más jóvenes.

Enyoline Barría

Panameños y extranjeros han salido de las salas de cine emocionados hasta las lágrimas, otros felices y orgullosos, porque hoy se cuenta una historia llamada Érase una vez en Panamá que invita a la reflexión y cuestionamiento sobre nuestro sistema actual de gobierno.

 

 “Elmis Abdiel, a todos los actores, gracias, gracias por tremenda película, toca las fibras de mi corazón, los de Aleica. Nosotras fuimos pacientes de cáncer, yo me salvé porque tenía un trabajo igual que Aleica, que nos pagó un seguro privado, pero mi hijo murió en el Oncológico…y ¿cuántos más van a morir en el Oncológico? ¡Gobierno desgraciado!”, dijo una señora, visiblemente emocionada, a Elmis luego de mirar la película.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Elmis (@elmiscastillo)

 

Otra mujer conversó con el actor y director y expresó que ver la película la dejó “emocionada” porque “ya es hora de que abramos los ojos”.

 

En la caja de comentarios de estos distintos videos miles de usuarios felicitaron al también humorista por tan “buen trabajo” cinematográfico y muchos destacaron que “Érase una vez en Panamá” “es una película para reflexionar y hacer las cosas bien el 5 de mayo (día de elecciones en Panamá)”.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Elmis (@elmiscastillo)

 

Pero el filme no solo hizo que muchas personas “abrieran los ojos” ante la realidad que vivimos con problemas en el sector salud, desarrollo social, político, entre otros. También despertó la curiosidad de las nuevas generaciones, quienes quieren conocer historias del pasado.

 

“Fuimos en familia a ver la películas a mis hijas les motivó a conocer más de su historia y creo un espacio para conversar sobre Panamá. Esta excelente la película, tienen que verla”, comentó @zoraydalagrotta.

 

La película “Érase una vez en Panamá”, de Elmis Castillo, es una crítica social, con que toques de humor expone diversas situaciones que atraviesa el país y que vienen sucediendo desde hace muchos años.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Elmis (@elmiscastillo)

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador