fama -

Rubén Blades, el artista que no quiere ver la película sobre su vida

El artista repasó momentos destacados de su carrera sobre los escenarios y cómo entró en el mundo de la música "sin esperarlo".

José Miguel Pascual/EFE
 El documental "Rubén Blades no es mi nombre" descubre el carácter creativo e íntimo del artista panameño a través de una profunda conversación, con un recorrido por los lugares fundamentales de una de las figuras latinas más influyentes del mundo del espectáculo.  El carismático cantante, compositor y actor reconoció, durante una conferencia en el festival South by Southwest (SXSW) de Austin (Texas), no haber visto la película puesto que confía en el trabajo del director, su compatriota Abner Benaim, y porque "con humildad", considera que no merece tal honor.  Más que un cantante, es un cronista"Además, ya no soy capaz de soportarme viéndome a mí mismo durante una hora y media", dijo en tono de broma durante la conversación que moderó el periodista de la radio pública estadounidense (NPR) Félix Contreras.  El artista repasó algunos de los momentos destacados de su carrera sobre los escenarios y cómo entró en el mundo de la música "sin esperarlo", justo después de acabar sus estudios de abogacía en Estados Unidos, país al que llegó tras el exilio de su familia de Panamá en la época del exgeneral Manuel Antonio Noriega.  Ver también: No quieren a nadie de TVN visitando a Yoani Ben Blades, cuyas letras han ido siempre cargadas de hechos reales que ocurrían en la sociedad, con un remarcado carácter reivindicativo y social, explicó que el propio escritor Gabriel García Márquez le definió como "un cronista" de su generación más que un cantante.  Tuvo valor de presentarse en países con dictaduras"Cuando comienzas a leer mucho, a crear tu propia visión, es cuando puedes decidir qué historias son importantes para contar y ayudar a formar la opinión de la gente", comentó.  El artista panameño emocionó a los asistentes con sus historias sobre sus actuaciones en países como Argentina o Uruguay en la época de las dictaduras militares latinoamericanas, donde él acudía con letras que eran un grito de libertad, y sobre la incertidumbre por la reacción del público. Con este documental, presentado en el marco del festival SXSW de la capital texana, el cineasta Abner Benaim quiso trasladar las palabras de Blades a imágenes para retratar "las dos vidas del artista", esa cara íntima y personal en el espacio de su casa, junto a la transformación que para él supone subirse a un escenario y presentarse ante miles de personas. Leer también: Hermetismo alrededor de la 'suite' de Yoani Ben Para Benaim fue "un privilegio" trabajar con BladesEn el metraje de la película, los espectadores pueden observar está dualidad de la que habla el director reflejada a través del famoso bombín que utiliza el artista para sus conciertos.  "Durante el rodaje nos pasó una cosa curiosa en Nueva York, donde él reside, cuando salía a la calle con el sombrero de bombín que usa para sus actuaciones, la gente lo reconocía a cada cinco segundos, sin embargo, cuando llevaba un gorro normal poca gente lo reconocía", explicó el cineasta en una entrevista con Efe. Este proyecto supuso personalmente para el director de cine "un privilegio", dijo, ya que le ofreció la oportunidad de trabajar con una persona que considera "una leyenda viva", a la que admiraba como artista desde que era niño. Sting, Residente y Gilberto Santa Rosa Benaim, entre cuya filmografía están las cintas Chance, Invasión e Historias del Canal, reveló que su compatriota "en ningún momento dijo qué hacer o cómo hacerlo", concediéndole total libertad para realizar la película a su manera, "con el respeto que se merece un artista, un cineasta, dejándole trabajar con independencia".  A lo largo del documental también intervienen artista como Sting, Residente de Calle 13, Paul Simon o Gilberto Santa Rosa; una muestra de la relevancia de un artista que ha trabajado junto a las principales figuras del mundo de la música.  "La belleza de la obra de Rubén Blades es que ya tiene 50 años (de trayectoria), por lo que podemos ver cómo ha evolucionado en el contexto de Latinoamérica y cómo ha formado de cierta forma la ideología de mucha gente", valoró el director. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos