fama -

Un documental recorre la historia de la salsa de la mano de Diego el Cigala

"Indestructible" del Cigala, nominado a los Grammy en 2018 en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical.

EFE

El cantante español Diego el Cigala es el protagonista del documental "Indestructible: el alma de la salsa", un recorrido por la historia de un género musical que, según sus palabras, está en el "mismo circuito" que el flamenco. 

"El flamenco es nocturno, arrabalero, tiene tristeza y alegría. La salsa es lo mismo, es algo arrabalero, pendenciero, nocturno, sus letras, como las del flamenco, hablan de amor, desamor, de desengaño, sufrimiento, de alegría, de pena", señala el Cigala en este documental de The Orchard y Sony Music Latin que se presentará en formato digital el próximo 6 de noviembre.

Escrito y dirigido por David Pareja, el documental de 90 minutos se desarrolló como una forma de documentar el proceso de grabación y el significado del álbum "Indestructible" del Cigala, nominado a los Grammy en 2018 en la categoría de Mejor Álbum Latino Tropical, señaló Sony Music en un comunicado.

Leer también: ¡Ohhh! ¿Esto es Guerra está en 3 y 2?

 

Verá actuaciones y  más

La cámara acompaña al cantante "flamenco y gitano" desde los barrios de Madrid en donde nació y se crió hasta Punta Cana, en República Dominicana, donde reside con sus hijos; La Habana (Cuba), Colombia, Los Ángeles, Nueva York y Miami.

Las raíces afrocaribeñas de la salsa y las vinculaciones de la rumba flamenca con ritmos cubanos, las grandes orquestas de salsa en Nueva York y otros asuntos relacionados son analizados por músicos como Los muñequitos de Matanzas, Omara Portuondo, Jaime Calabuch "Jumitus", Oscar D'Leon, Gonzalo Rubalcaba, Larry Harlow, Luis "Perico" Ortiz y muchos otros.

El Cigala departe con ellos en este viaje, pero además hay fragmentos de actuaciones y conciertos de unos y otros e imágenes de los latinos escuchando y bailando salsa en las calles de la "gran manzana" hace décadas.

Las referencias al pianista cubano Bebo Valdés, con el que el Cigala grabó el exitoso disco "Lágrimas negras" (2003), son abundantes y se acompañan de tributos musicales al hombre que introdujo al Cigala en los ritmos cubanos y latinos.

Leer también: Destacan a Rosa Iveth Montezuma en periódicos de EEUU y Latinoamérica

 

Momentos íntimos también hay

El artista español dice en el documental que como flamenco venía del "mundo de la guitarra", y con Valdés y su piano se le abrió "un abanico de un sinfín de músicas".

El Cigala puntualiza que la fusión que después de "Lágrimas negras" se convirtió en su sello no significa copiar "lo que ya se ha hecho y hecho tan bien".

"Lo que hago es interpretarlo con una voz flamenca, e incluso, entonces, quiero agregar el toque correcto, porque de lo contrario la música perdería su sabor natural. Ese es el trabajo: preservar tanto lo que es la salsa como lo que es el flamenco, de manera que no choquen", subraya.

El documental muestra momentos íntimos y familiares de el Cigala con sus hijos y otros conmovedores como el concierto que dio en Los Ángeles el mismo día que falleció su esposa, Amparo Fernández, donde demostró su talla como artista, según dicen críticos musicales.

Leer también: Luigi Palacios habló de Calle 7, Esto es Guerra... y ¿qué con Clara Alvarado?

Tres días después de la salida de "Indestructible: el alma de la salsa", el Cigala se presentará en un concierto en la sala Fillmore de Miami Beach, segunda escala de la parte estadounidense de la gira "15 años de Lágrimas Negras", que arrancó en octubre. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris