impacto -

Especies marinas están amenazadas

Brenda Ducreux / En peligro De esta cifra –898,112.

35 hectáreas–, el 2.

81% corresponde a la superficie marina, que incluye áreas protegidas administradas por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) y zonas especiales de manejo bajo administración de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap).

Estas cuentan con 22 áreas protegidas de superficie marina.

De estas, ocho se encuentran en la vertiente caribeña y el resto se encuentra en la vertiente pacífica.

En total, se cuenta con 447,156 hectáreas de mar protegidas en todo el país.

Hay multa El individuo que viole la Ley 9 de 2006, que prohíbe el “aleteo” de tiburón en Panamá, será castigado con una multa de 1,000 a 10,000 dólares.

La ley también establece que cualquier persona que se dedique al procesamiento y comercialización de productos derivados del “aleteo” de tiburón puede ser multada hasta con 100,000 dólares.

Peligros para especies marinas En un intercambio de palabras que realizó DIAaDIA con los biólogos Francisco Ábrego, de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anan), y Marino Eugenio, de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), estos detallaron que este porcentaje se tiene debido a la pérdida de especies, pues entre estas familias acuáticas en peligro de extinción hay doce especies de tiburón amenazadas; de esta cantidad, tres son depredadores: martillos, blancos y tigres, los cuales son capturados para comerciar las aletas.

Otras especies marinas, según el experto Eugenio, como el cambute o caracol reina, pepino de mar, corales, tiburones rayas, meros, mamíferos marinos, tortugas marinas, tortugas canal, caguana y mulato, además del pepino de mar, que es utilizado para comidas afrodisiacas, se encuentran en peligro de desaparecer o tienen algún grado de amenaza en Panamá.

El especialista de la Arap explicó que en el ámbito mundial, para el año 2008, unas 3,000 especies marinas fueron evaluadas, incluidas estimaciones integrales de cada una de las especies conocidas de tiburones, rayas, quimeras, corales de arrecife, meros, tortugas marinas, aves marinas y mamíferos marinos.

Estos grupos fueron completados en colaboración con una serie de organizaciones, incluyendo los Grupos de Especialistas de la UICN para los Tiburones, Meros, Lábridos (peces marinos coloreados) y Tortugas Marinas.

De estos grupos completados, casi la cuarta parte (22%) ya han sido clasificados en categoría de amenazados.

Por su parte, Ábrego sostuvo que otros factores que se suman en el exterminio de las especies marinas son la alteración del hábitat, la sobreexplotación, la contaminación y la pesca incontrolada por parte del hombre.

Planean futuroSegún el biólogo de la Anan, hay dos estrategias internacionales para cambiar la situación que sigue acabando con la conservación marina: in situ, que implica la conservación de bosques y arrecifes que tienen biodiversidad; la segunda, colateral, que en Panamá se ha trabajado muy poco.

Esta busca sacar la especie de su hábitat y conservarla en colecciones al manejo del hombre; apenas se está trabajando en estos tipos de estrategias, agregó.

Ábrego mencionó que en los últimos años se han restado más de 30 millones a la Anan porque hay una crisis mundial, pues hay una extinción masiva de especies.

La pérdida de biodiversidad es un hecho irreversible.

Por ello, es necesario actuar de manera inmediata, integral y efectiva y proteger las especies que peligran por su alterada situación ecológica.

Concluyó diciendo que hay que cuidar el medioambiente porque no tenemos derecho a seguir destruyendo la naturaleza, hay que cambiar el viejo paradigma de que tenemos derecho a destruir.

Estamos aniquilando el futuro de las nuevas generaciones.

Por su parte, Isis Pinto, gerente de Comunidades de MarViva, mediante preguntas y respuestas, explica las interrogantes que se hacen muchos panameños cuando se habla de especies marinas.

¿Cuántos planes se han elaborado para ayudar al tiburón?La República de Panamá cuenta con un Plan de Acción Nacional para la Conservación y Ordenación de las Pesquerías de Tiburones, conocido como “Plan Tiburón”, publicado en el año 2010, en el que se recomienda específicamente como una acción prioritaria el tomar medidas para que se establezcan límites en cuanto a las tallas mínimas y las épocas de captura del tiburón.

¿Qué tan necesario es el tiburón martillo en nuestros mares u océanos? Son indispensables para el buen funcionamiento de los ecosistemas marinos para mantener el equilibrio y poder tener mares saludables.

Contrario a lo que se podría pensar, su desaparición solo iría en perjuicio del tamaño poblacional de las especies sobre las cuales se alimenta.

En la industria turística, los turistas llegan a pagar casi 50 millones de dólares al año por ver al tiburón ballena, por ejemplo.

Especies en veda y normativaPepino de mar.

Prohibida totalmente su captura y comercialización, extracción, posesión y comercialización.

Decreto Ejecutivo 157 de 2003.

La veda es permanente.

Solo se permite la extracción para la investigación científica.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aumenta a siete el número de aerolíneas que suspenden sus vuelos hacia Venezuela

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos