impacto -

Los inicios de Kuna Nega

Jesús Simmons /DIAaDIA / Medición La Universidad de Panamá informó que las mediciones realizadas ayer reflejaron 110 mcg/m3, que eran los valores anteriores al incendio.

La casa de los kunas.

Esto es lo que significa el nombre de la comunidad Kuna Nega, ubicada en el corregimiento de Ancón, específicamente detrás del relleno sanitario de Cerro Patacón, y que nació de la necesidad que tenían ocho mujeres de una casa digna.

Una de esas mujeres era Andrea Mendoza, quien vivía alquilada y al enterarse de que la vivienda donde residía la habían vendido convocó a siete mujeres en la Secretaría de Indígenas para tratar el tema de viviendas.

Florencio Andreve Ayarza, administrador de la Asociación Kuna Nega, explicó que Mendoza junto a un grupo de kunas crearon la Precooperativa de Servicios Múltiples Dule Nega.

Agregó que la lucha de este grupo de mujeres tuvo sus frutos, pues el Gobierno, a través de la Resolución Ejecutiva #118 del 10 de septiembre de 1984, les otorgó un globo de terreno de 18.

6 hectáreas.

Este terreno es lo que hoy en día se conoce como la comunidad Kuna Nega.

Según Andreve, cuando llegaron al lugar todo era selva y no existía el relleno sanitario de Patacón; para esa época la basura se depositaba en el vertedero de Panamá Viejo.

El administrador de la Asociación Kuna Nega afirmó que antes de ellos ya existía Mocambo Arriba y Villa Cárdenas, en el 2001 se fundó el Valle de San Francisco y seis años antes La Paz, que fue una reubicación a los damnificados de un fuego en Curundú que hizo el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

A esta comunidad se sumaron recientemente Kunkiler Nega, barriada Martinelli, El Vallecito y Calle 50.

Estas últimas trajeron problemas de inseguridad, salud, transporte y agua a Kuna Nega, dijo Andreve.

Lo que más le molesta a Andreve y a los moradores de Kuna Nega es que ahora estén diciendo que son invasores, cuando el relleno llegó después que ellos, en 1985.

Lo que no están dispuestos a soportar es que en la etapa tres, que está muy cerca del sector conocido como las 400 de Kuna Nega, se vaya a depositar basura.

Para tratar ese tema hoy, a las 5:00 p.

m.

, se reunirán con autoridades de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), para exponer sus quejas y preocupaciones.

Entretanto, Zenón Navalos, secretario general de AAUD, informó que el incendio está confinado y controlado y que han utilizado dos mil galones de espuma que se trajo de los Estados Unidos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal