noticias -

Las comarcas siguen siendo una de las prioridades en materia educativa

Los trabajos permitirán mejores aulas de clases para lo niños.

Las comarcas siguen siendo una de las prioridades en materia educativaRedacción web

Una delegación encabezada por la cacica general de la comarca Ngäbe Buglé, Elena Cruz, en reunión sostenida con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, recibió información sobre los avances de los temas relacionados con los proyectos que se desarrollan en esa región del país.

 También puedes leer: Fueron atacados por abejas africanas en San Franscisco; una adulta mayor y una niña fueron llevadas al hospital

Aspectos relevantes para el desarrollo de las actividades educativas de las escuelas que se encuentran en la comarca, como los proyectos de construcción de escuelas, adecuación de laboratorios, erradicación de aulas rancho y entrega de material didáctico, fueron algunos temas abordados entre la máxima autoridad comarcal y la jefa de la cartera educativa.

 

Una de las acciones fijada es seguir promoviendo la equidad educativa como la iniciativa de crear una ley que crea la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas, con la finalidad de formar profesionales en diversas disciplinas, con lo que se benefician nueve distritos y 70 corregimientos que conforman la región.

 También puedes leer: Empresa eléctrica rechaza recibir proyecto de electrificación en Hurtado de La Chorrera

En la comarca, también se puso a disposición del programa Ari Taen Jadenkä (enseñanza de matemática) con el objetivo de eliminar la brecha y lograr aprendizajes que den como resultado que los niños cuenten, jueguen y desarrollen actividades que favorezcan la enseñanza de la matemática, en su lengua materna. Con esta iniciativa participan 8,500 niños de preescolar en más de 366 escuelas de la comarca.

 

Para la comarca Ngäbe Buglé esta administración ha concluido las escuelas Quebrada Cianca, Kuerima y Cerro Corozo; en tanto, están en ejecución proyectos para las escuelas Filo Verde, La Campana, El Pedregoso, El Picador, Buena Vista, La Guacamaya, Piedra de Amolar, Río Chúcara, entre otras obras de relevancia para los estudiantes de esa región escolar.

 

También han sido atendidos planteles escolares con el programa de erradicación de aulas rancho, mediante la operación Mercurio, de los cuales 21 están terminados y que registran matrícula de 8,565 estudiantes, 31 aulas modulares instaladas, con inversión de 699 mil 654 balboas.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Operativo de Carnaval 2025 contará con más de 17 mil unidades de los Estamentos de Seguridad

Fama ¡Del secreto absoluto a la sobredosis de ternura! Jacky Guzmán no para de mostrar fotos de su bebé

El País ¡Atención consumidores! Establecen precio tope para 119 medicamentos

Fama Kafu Banton se convierte en padre nuevamente: así fue el emocionante nacimiento de Jesuel

Mundo El papa aprueba desde el hospital la canonización de un laico venezolano

Fama Viña le dice NO a George Harris: abucheos y polémica en su fallido intento de comedia

El País Autorizan al MOP iniciar proceso de licitación para rehabilitar tramo carretero Capira-Santiago

El País Moradores de Pedasí exigen solución al problema del agua

El País 'Dale Suave': Nueva campaña para un Carnaval seguro en Panamá

Fama ¡Adiós a una leyenda! Muere Roberta Flack, la voz de ‘Killing Me Softly’

El País Universidad de Panamá abre período de matrícula para el primer semestre de 2025

El País ITS van en aumento en Panamá Oeste

El País Banco de sangre del Complejo Hospitalario habilitará horario especial en carnaval

Fama Jennifer López y Ben Affleck son solteros de nuevo

El País Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a EE.UU. pero no a la idea de otra vida

El País Presidente Mulino se reúne con proveedores afectados por cierre de la mina de cobre

Fama Cynthia Erivo, Ariana Grande, Doja Cat y LISA de ‘Blackpink’ actuarán en los Óscar

El País Condenan a cinco personas por el delito de estafa y otros fraudes en perjuicio del IFARHU

Fama Los Rabanes cierran Verano Canal con un poderoso mensaje de soberanía

El País Corredor de Colón, ruta del desfile en estos carnavales Alegoría 2025