Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Viernes 24 de Abril de 2015 6:00 PM
Mundo: 2015/04/24 06:00pm

Bolivia alberga mayor yacimiento de huellas de dinosaurio tras nuevo hallazgo

La Paz/EFE

Bolivia se ha convertido en el país con el mayor yacimiento mundial de huellas de dinosaurio tras el hallazgo de 5.000 nuevas pisadas, entre ellas las de dos nuevas especies, en el farallón Cal Orcko de la ciudad de Sucre, que ya poseía 5.000 vestigios de este tipo.

La directora del Parque Cretácico del lugar, Elizabeth Baldivieso, explicó hoy a Efe que el nuevo descubrimiento fue realizado en los últimos diez días por un equipo de expertos liderado por el paleontólogo suizo Christian Meyer, director del Museo de Historia Natural de Basilea.

Meyer se trasladó a Bolivia para revisar nuevas áreas del farallón que quedaron a la vista debido a unas obras cercanas.

El farallón, de 110 metros de alto y 1,5 kilómetros de ancho con una inclinación de 75 grados, ya era famoso por tener contabilizadas desde el 2006 unas 5.022 huellas, pero las obras de una empresa que explota piedra caliza en las inmediaciones del yacimiento dejaron al descubierto otras 5.000 huellas, afirmó Baldivieso.

Los investigadores han registrado ahora huellas de varias especies, entre ellas dos desconocidas, que serán bautizadas con nombres relativos a Sucre y a Cal Orcko.

Baldivieso comentó que Meyer preparó un informe preliminar sobre el hallazgo y que en tres meses entregará todos sus resultados, que serán empleados para preparar la postulación de Cal Orcko como patrimonio de la humanidad ante la UNESCO.

"Ya éramos el yacimiento más extenso del mundo con las 5.022 huellas, ahora más aún, de lejos, ante cualquier otro yacimiento. Se han encontrado más de 10.000 huellas y estamos a la espera del informe final", indicó Baldivieso.

El experto suizo partió hoy de Sucre, pero adelantó que las especies desconocidas podrían ser un anquilosaurio y un terópodo, que se bautizarían como "Calorko saurupis sucrense" y "Sucre saurupis bolivienses", respectivamente, según el diario La Razón.

"Lo más importante es que Cal Orcko es el yacimiento más grande de todo el mundo, no hay otro sitio como más 10.000 icnitas, es un récord del planeta, es fantástico", dijo Meyer a ese medio.

La empresa que explota piedra caliza para la producción del cemento ha terminado su trabajo, con lo que el Parque Cretácico podrá ahora asegurar para su estudio las nuevas áreas descubiertas del farallón, situado a 6 kilómetros de Sucre.

Las diversas especies que habitaron el lugar datan de hace 65 millones de años, según el Parque Cretácico, que anualmente recibe la vista de unas 150.000 personas.
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p>El farallón, de 110 metros de alto y 1,5 kilómetros de ancho con una inclinación de 75 grados, ya era famoso por tener contabilizadas desde el 2006 unas 5.022 huellas, pero las obras de una empresa que explota piedra caliza en las inmediaciones del yacimiento dejaron al descubierto otras 5.000 huellas, afirmó Baldivieso.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×