Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 08 de Noviembre de 2017 10:00 AM
Mundo: 2017/11/08 10:00am

Buscan implementar sistema que predice regeneración de playa

  • Redacción efe

  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Playas
  • Ecosistema
  • Universidad de Granada
  • erosión en las playas
  • regeneraciones costeras
Investigadores de la Universidad de Granada han trazado una nueva metodología que permitirá medir la eficiencia de las regeneraciones costeras, una acción clave a la hora de reducir el impacto de la erosión en las playas y aumentar sus superficies.
 
Este equipo de investigadores del Grupo de Dinámica de Flujos Ambientales de la Universidad de Granada han puesto en práctica esta nueva técnica en la costa granadina del Guadalfeo, que abarca playas de Motril y Salobreña.
 
Efectos de la erosión por la construcción de presas
 
El equipo de trabajo, formado por Rafael J. Bergillos, Alejandro López Ruiz, Daniel Principal Gómez y Miguel Ortega Sánchez, ha expuesto en su estudio los efectos de la erosión, una problemática que afecta de forma severa a los deltas, la transición entre ambientes fluviales y marítimos de gran valor natural y económico.
 
“Este problema surge, principalmente, por actuaciones de gestión en las cuencas de los ríos”, ha explicado el equipo investigador.
 
El delta del Guadalfeo, que abarca la costa de Motril y Salobreña, sufre especialmente la erosión y tiene como causa específica la Presa de Rules.
 
“Esta infraestructura levantada sobre el río Guadalfeo actúa como barrera al transporte natural de sedimentos, impidiendo que lleguen a la costa”, ha explicado el equipo, que ha detallado que al no alcanzar dichos sedimentos la línea de costa, la superficie de las playas tiende a reducirse con el paso del tiempo.
 
Regeneraciones artificiales de sedimentos
 
Para impedir la progresiva desaparición de superficie de playa, se han realizado regeneraciones artificiales de sedimentos, especialmente llevando sedimentos de un tramo de playa a otra zona.
 
La nueva metodología de predicción de la eficiencia de las regeneraciones costeras trata de adelantarse a la respuesta de la línea de costa después de actuaciones de regeneración.
 
Para ello, primero se simulan las variables marítimas, principalmente altura de ola, periodo y dirección del oleaje en profundidades lejos de la costa, para después propagar hacia las proximidades de la costa con un modelo numérico y calcular los valores de esas variables cuando se produce la rotura de la ola.
 
A partir de esas variables en rotura se calculan las tasas de transporte de sedimentos en paralelo a la línea de costa y, finalmente, con estos datos se calcula la respuesta y evolución de la línea de costa.
 
Gracias a estas predicciones se identifica la alternativa de regeneración costera más eficiente, aquella que permite aumentar de forma óptima la superficie de playa afectada por la erosión.
 
“Al reducir la superficie de las playas, la erosión acarrea consecuencias muy negativas como inundaciones, daños materiales en construcciones localizadas cerca de la costa, consecuencias socioeconómicas debidas a la pérdida de turismo así como pérdidas de valor ambiental”, ha alertado Rafael J. Bergillos. 
 
Con información de efeverde.com.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

(Video) ‘Harold climber’, un niño de la comarca Ngäbe Buglé con talento para la escalada

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

Más leídas
Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×