mundo -

Cerca de 80 muertos por choques intercomunitarios en el oeste de la RD Congo

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

Redacción EFE

Cerca de 80 personas murieron en enfrentamientos intercomunitarios esta semana en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), en la provincia de Mai Ndombe, confirmaron hoy a Efe fuentes oficiales y de la sociedad civil.

Los choques se produjeron entre los pasados miércoles y jueves en las localidades de Engweme, Bibonga y Bisiala, en el territorio de Kwamouth, y enfrentaron a las comunidades teke y yaka.

"Cerca de 80 personas han muerto en estos choques desde el miércoles", señaló a Efe el portavoz de la sociedad civil de Mai Ndombe, Armand Minimio. 

"El conflicto empezó tras la subida de los impuestos que los yakas pagan a los jefes tradicionales tekes anualmente, porque estos son propietarios de la tierra", apuntó Minimio.

 

También puedes leer: Nadal no jugará más en esta Laver Cup

 

Según el portavoz, los líderes tradicionales tekes -que se consideran autóctonos de la zona frente a los yakas, que llegaron más tarde- aumentaron estos impuestos de los dos sacos de maíz o yuca habituales a cinco, lo que desató el enfado de la otra comunidad. 

El diputado provincial de Mai Ndombe, David Bisaka, lamentó los hechos en declaraciones a Efe y señaló que "se han perdido muchas vidas durante estos enfrentamientos", sin ofrecer una cifra concreta. 

"Por el momento, los atacantes, que fueron los yakas, han huido al bosque, tras la llegada del las Fuerzas Armadas congoleñas, pero no se quedarán allí mucho tiempo. Acabarán saliendo para buscar comida y entonces serán arrestados", añadió el político.

También puedes leer: Refuerzan la seguridad en el Instituto Rufo A. Garay de Colón

 

Los conflictos por la tierra entre estas dos comunidades han dejado decenas de muertos en diferentes episodios desde el pasado mes de agosto y han provocado ya el desplazamiento de cerca de 22.000 personas, más de 5.800 de ellas solo en los últimos dos días tras los ataques de esta semana, según las autoridades. 

La provincia de Mai Ndombe ya se vio golpeada por la violencia intercomunitaria en diciembre de 2018, cuando al menos 890 personas murieron en pocos días por enfrentamientos entre las etnias batende y banunu en el territorio de Yumbi. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris