mundo -

Científicos alertan de que cambio climático aumentará actividad de insectos

El incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El cambio climático aumentará la actividad de los insectos, lo que provocará a su vez que la tasa de pérdida de cultivos se acelere, según el estudio de un grupo estadounidense de científicos publicado hoy en la revista especializada Science.

 

Lea también:Cardenal de Fátima denuncia campaña de ultraconservadores contra el Papa

De acuerdo a los cálculos del equipo de la Universidad de Washington, el incremento de este tipo de animales aumentará las pérdidas mundiales de arroz, maíz y trigo entre un 10 % y un 25 % por cada grado centígrado que suban las temperaturas superficiales medias mundiales.

En esa hipotética conjetura, un incremento de 2 grados centígrados en las temperaturas de la superficie suscitaría las pérdidas totales de estos tres cultivos cada año a aproximadamente 213 millones de toneladas.

“Las temperaturas más cálidas aumentan exponencialmente las tasas metabólicas de los insectos y, con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas incrementarán las tasas de reproducción de los insectos: tienes más insectos y están comiendo más“, ilustró el autor principal, Curtis Deutsch, de la Universidad de Washington.

 Tasa de pérdida de cultivos podría acelerarse

Además, los investigadores consideraron que los impactos del calentamiento global en las infestaciones de plagas de insectos “agravarán los problemas de inseguridad alimentaria y daños ambientales de la agricultura en todo el mundo.”

En concreto, su modelo predice que para un aumento de 2 grados centígrados en las temperaturas, las pérdidas medianas de rendimiento debido a la actividad de los insectos serían del 31 % para el maíz, el 19 % para el arroz y el 46 % para el trigo.

En esas condiciones, las pérdidas anuales totales de cultivos llegarían a los 62, 92 y 59 millones de toneladas, respectivamente.

El equipo señaló en sus conclusiones que los agricultores y los gobiernos podrían tratar de disminuir el impacto del aumento del metabolismo de los insectos, cambiando de lugar de cultivo o intentando reproducir cultivos resistentes a los insectos.

 

Lea también:Unos 3,200 soldados brasileños vigilarán frontera con Venezuela

“Espero que nuestros resultados demuestren la importancia de recolectar más datos sobre cómo las plagas afectarán los cultivos en un mundo en calentamiento, porque colectivamente, nuestra elección ahora no es si permitiremos o no el calentamiento, sino cuánto calentamiento estamos dispuestos a tolerar“, concluyó Deutsch.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'