mundo -

Contaminación del aire acorta esperanza de vida más que el tabaco o el sida

El tabaco acorta la esperanza de vida una media de 2,2 años y el sida 0,7 años.

EFE

 

La contaminación del aire acorta la esperanza de vida una medida de casi tres años, lo que supone más que el tabaco, el sida, las guerras o enfermedades como la malaria, señala un estudio que publica este martes la revista Cariovascular Research. 

Los resultados del informe, firmado entre otros por el Instituto Max Planck y la Universidad de Mainz, ambos en Alemania, sugieren que "el mundo se enfrenta a una 'pandemia' de contaminación del aire", indica un comunicado de la Sociedad Europea de Cardiología.

El estudio apunta que la mala calidad el aire afecta en especial a las personas de más edad y que unos dos tercios de las muertes prematuras por contaminación atmosférica son atribuibles a la generada por las personas, principalmente por el uso de combustibles fósiles.

Los expertos usaron para su estudio un nuevo método de modelización de los efectos de diversas fuentes de contaminación atmosférica en las tasas de mortalidad.

El informe se basa en datos de 2015 para cifrar en 8,8 millones el exceso de mortalidad, entendiendo como tal el número de muertes durante un período que no se producirían en ausencia de la exposición a un determinado factor, en este caso la contaminación.

Leer también: Orgullosos de sus raíces cuentan historia de llegada de los negros a América

 

Comunidad médica a prestar atención

Esta cifra se traduce en una reducción media de la esperanza de vida de 2,9 años en todo el mundo, indica el estudio.

El tabaco acorta la esperanza de vida una media de 2,2 años; el sida 0,7 años; enfermedades como la malaria causadas por parásitos o insectos 0,6 años y todas las formas de violencia -incluidas las guerras- 0,3 años, expone el informe.

Los investigadores se centraron en los efectos de la contaminación del aire en seis tipos de enfermedades: infecciones del tracto respiratorio inferior, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), cáncer de pulmón, dolencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular y enfermedades no transmisibles como la tensión alta o la diabetes.

Las enfermedades cardiovascuales son responsables de la mayor proporción en la reducción de la esperanza de vida debido a la contaminación del aire, 43 %, en todo el mundo.

La contaminación atmosférica causa daños en los vasos sanguíneos por el aumento del estrés oxidativo, lo que a su vez provoca aumentos de la presión arterial, diabetes, accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca, precisó el líder del estudio, Jos Lelieveld, del Max Planck.

La mala calidad del aire tiene gran efecto en la reducción de la esperanza de vida de la gente de mayor edad. Se estima que el 75 % de los fallecimientos atribuidos a la contaminación atmosférica son de personas de más de 60 años. La única excepción son las muertes de menores de cinco años en países de bajos ingresos en África y el sudeste asiático.

Uno de los autores, Thomas Münzel, de la Universidad de Mainz, consideró que los políticos y la comunidad médica "deberían prestar mucha más atención" a este asunto.

Leer también: En seis colegios de Panamá Oeste no iniciaron clases por demoras en remodelación

 

Todo depende por regiones

El estudio diferencia entre la contaminación atmosférica evitable, causada por el hombre, y la de origen natural como el polvo del desierto y los incendios forestales, que no se pueden evitar.

Múnzel explicó que "alrededor de dos tercios de las muertes prematuras se pueden atribuir a la contaminación atmosférica provocada por el hombre, principalmente por el uso de combustibles fósiles, cifra que llega hasta el 80 % en los países de altos ingresos. Cinco millones y medio de muertes anuales en el mundo son potencialmente evitables".

En materia de contaminación del aire hay, sin embargo, grandes diferencias regionales debido a la diversidad de emisiones, precisa el estudio.

Así, en Asia oriental la reducción de la esperanza de vida es como media de 3,9 años; en África de 3,1; en Europa 2,2 años; en América del Norte de 1,4 y en Sudamérica de un año.

El equipo usó datos de exposición de un modelo que simula los procesos químicos atmosféricos y la forma en que interactúan con la tierra, el mar y los productos químicos emitidos por fuentes naturales y artificiales como la generación de energía, la industria, el tráfico y la agricultura.

Después, los aplicaron a un nuevo modelo de exposición global y tasas de mortalidad y a los datos del informe "Global Burden of Disease", que tiene cifras sobre densidad de población, ubicación geográfica, edad, factores de riesgo de varias enfermedades y las causas de muerte. 

Leer también: Privados de libertad apoyaron con limpieza de escuelas en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero