Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 14 de Marzo de 2022 8:42 PM
Mundo: 2022/03/14 08:42pm

Cuba confía en lograr su meta de acoger unos 2,5 millones de turistas en 2022

Con ese propósito, según explicó el titular del sector, se trazan estrategias para reactivar los mercados emisores de Europa, además de potenciar la llegada de viajeros procedentes de América Latina y el Caribe.
  • - Yemil faltó a su audiencia por el caso de su ex Eleane Victoria; dicen que está enfermo
  • Redacción efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa  del turismo.

Foto ilustrativa del turismo.

Etiquetas

  • Cuba
  • control
  • Acuerdo
  • Medida
  • Acción
  • Atención
  • Apoyo
Escucha esta noticia

Cuba confía en mantener su apuesta de recibir unos 2,5 millones de turistas en 2022, tras cuadruplicar los turistas extranjeros llegados en enero y pese a las posibles repercusiones de la guerra en Ucrania.


El ministro de Turismo de la isla, Juan Carlos García, dijo este lunes que el país caribeño no renuncia a lograr su meta de acoger esa cifra de visitantes este año, durante una reunión del sindicato del sector, según cita un reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). 

 

También puedes leer: Le dan filo a sujeto de 50 años en Loma Colorada de Chiriquí

 


Con ese propósito, según explicó el titular del sector, se trazan estrategias para reactivar los mercados emisores de Europa, además de potenciar la llegada de viajeros procedentes de América Latina y el Caribe.


La cifra de visitantes internacionales ascendió el pasado enero a 134.661, frente a los 35.842 del primer mes de 2021, según publicó la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).


Ese incremento tras el descenso del ejercicio anterior, es atribuido por las autoridades turísticas de la isla al control de la pandemia de la covid-19, tanto en Cuba como en sus principales mercados emisores de turistas.


La ONEI ha informado que a lo largo del año anterior visitaron Cuba 73.944 turistas, lo que supuso una baja del 60 por ciento con respecto a 2020.


El mercado ruso se convirtió en el primer emisor de viajeros a Cuba en 2021 y sobrepasó al canadiense que tradicionalmente ha ocupado el primer lugar.

 

También puedes leer: Culmina con éxito el XIX Torneo de Golf de la Fundación Infantil Ronald McDonald

 


Pero las aerolíneas rusas Aeroflot y Azur Air han cancelado temporalmente sus vuelos a Cuba a causa de la guerra en Ucrania, una decisión adoptada después de que la mayoría de países europeos les cerrasen su espacio aéreo, por lo tanto los especialistas consideran que esa situación afectará al sector turístico del país caribeño.


Cuba, que reabrió sus fronteras a mediados del pasado noviembre tras el cierre obligado por la pandemia, tiene en el turismo su segunda mayor fuente de divisa extranjera tras los servicios profesionales. 


El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) estima que la visita de casi 2,5 millones de viajeros extranjeros debería aportar este año unos 1.159 millones de dólares (1.012 millones de euros) a la economía cubana.


La industria del turismo estatal prevé concluir este año con 84.906 habitaciones hoteleras, un 5,7 % más que el ejercicio previo, a pesar de la pandemia.


Cuba atraviesa una grave crisis económica debido a la covid-19, el endurecimiento de las sanciones económicas estadounidenses y errores en la gestión macroeconómica nacional.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

La herencia de Natalia Sarco, la hija del indígena que entrenó astronautas

Comercial 300x250 B

Más leídas
El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Más leídas
El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'
Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×