Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Miércoles 16 de Enero de 2019 1:15 PM
Mundo: 2019/01/16 01:15pm

Descubren que personas con TDAH son 8 veces más propensas a consumir cannabis

El trabajo fue publicado en la revista Molecular Psychiatry.
  • Barcelona, españa/efe

  • @diaadiapa
Cannabis.

Cannabis.

Etiquetas

  • Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad
  • cannabis
  • Revista Molecular Psychiatry
  • Psiquiatría
  • Salud Mental
  • Josep Antoni Ramos-Quiroga

 

Las personas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son 7,9 veces más propensas a consumir cannabis a lo largo de su vida, según un estudio realizado a 85.000 personas por un grupo de investigadores europeos y americanos.

 

Lea también: Expresidentes reconocen a Guaidó como mandatario 'encargado' de Venezuela


El trabajo, que publica la revista Molecular Psychiatry, ha sido liderado por un equipo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Hospital Vall de Hebron de Barcelona. Y el investigador principal, Josep Antoni Ramos-Quiroga, explicó hoy en rueda de prensa que “solo teniendo en cuenta los factores genéticos, un paciente con TDAH es 8 veces más propenso al consumo de marihuana.”


Por ello, “un buen tratamiento de la patología reduce el riesgo de adicción a las drogas y de criminalidad asociado al TDAH.”


Otra de las investigadoras, Marta Ribasés, afirmó que los resultados de la investigación “pueden ayudar a la detección precoz del TDAH, que es fundamental para prevenir posteriormente el consumo de marihuana, además de abrir nuevas vías de estudio para el tratamiento de varios trastornos psiquiátricos.”

 

Diagnóstico del TDAH


La doctora Vanesa Richarte consideró por su parte que el diagnóstico del TDAH en la infancia es esencial, “porque al tratar los síntomas hay menos probabilidad que consuma drogas en la adolescencia, ya que los que padecen déficit de atención comienzan el consumo de drogas a los 12 años, mucho antes que la población general.”


Además, Ramos-Quiroga destacó el papel de la educación, ya que “en adolescentes el consumo de alcohol, tabaco y cannabis está normalizado” y los jóvenes “no son conscientes de los efectos nocivos que tienen, que además empeoran los síntomas del TDAH como la inestabilidad emocional, la atención o la impulsividad.”


Los doctores recalcaron la importancia de la prevención, empezado desde la infancia con diferentes estrategias: desde la psicología, explicando a los padres y a los niños su condición, incluyendo la adaptación por parte de los colegios y , según la severidad de la enfermedad, recetando medicación.


Denís, un paciente que participó en el estudio, contó que comenzó a consumir drogas a los 13 años pero no fue hasta los 21 cuando se le diagnosticó TDAH.

 

Adicción al cannabis


“Ello supuso tranquilidad para mí y mi familia porque vimos que había una explicación a todos los problemas personales, educativos y sociales que he tenido en mi vida“, resaltó.


El TDAH aparece en la infancia, pero aún así hay adultos que no saben que padecen esta enfermedad, por lo que este descubrimiento facilitará su diagnóstico, según Ramos-Quiroga.


El investigador principal indicó que “cuando alguien vaya a un centro de desintoxicación o clínica toxicómana por una adicción a las drogas, los doctores deberán tener en cuenta que genéticamente ya tiene más probabilidad de tener TDAH.”


La investigación, además de la correlación entre el consumo de marihuana y el trastorno de déficit de atención, también ha relacionado la patología con el riesgo de abusos y dependencia de estupefacientes en adolescentes y adultos, independientemente de que tengan alguna otra enfermedad mental.

 

Lea también:  Demuestran que los genes influyen poco en el grado de temeridad de personas


“Nosotros ya veíamos que el 40% de los pacientes de TDAH tienen una adicción al cannabis, lo que está muy por encima de la media de la población general que está en un 13 %, pero hasta ahora no sabíamos cuál era la relación genética y el consumo de drogas“, dijo Ramos-Quiroga.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Casas de citas: una reapertura íntima, pero precavida

Casas de citas: una reapertura íntima, pero precavida

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Más leídas
El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'
México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’
Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×