mundo -

Duque buscará alianzas para reafirmar denuncias sobre Venezuela ante la CPI

En los 16 años de vida de la CPI, ningún Estado del mundo ha denunciado a otro.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

El presidente electo de Colombia, Iván Duque, explicó hoy que buscará alianzas con otros jefes de Estado para reafirmar las denuncias sobre violaciones de derechos humanos en Venezuela presentadas ante la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya.

 

Lea también:OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

 

Duque, del uribista Centro Democrático (derecha), interpuso ante la CPI en julio de 2017, cuando era senador, una denuncia contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y durante la campaña electoral en Colombia se comprometió a demandar al país caribeño ante el tribunal si lograba ganar las elecciones, como finalmente ocurrió el pasado 17 de junio.

“Primero, yo ya he denunciado a Nicolás Maduro, y el secretario general de la OEA (Luis Almagro) ya ha reconocido esa denuncia y ha respaldado también esa denuncia con el informe que presentó y, ahora, lo que tenemos es que buscar a varios jefes de Estado para la reafirmación de esas denuncias y pedir que se aceleren las investigaciones“, dijo Duque a la prensa en Washington.

La CPI ha iniciado un examen preliminar sobre Venezuela que podría llevar a la apertura de una investigación formal.

 

Denuncia contra Maduro

Duque hizo esas declaraciones después de reunirse hoy con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien el año pasado ordenó a un grupo de expertos la elaboración de un informe para investigar si el Gobierno de Venezuela era responsable de crímenes de lesa humanidad.

Ese documento, presentado en mayo pasado, concluyó que existía un “fundamento razonable” para considerar que once individuos, encabezados por Maduro, habían cometido crímenes de lesa humanidad y, por tanto, podían ser denunciados ante la CPI.

Almagro envió la información de ese informe a título individual a ese tribunal, puesto que la OEA no tiene capacidad como institución para presentar un caso ante la corte.

No obstante, cualquiera de los Estados miembros de la OEA que han suscrito el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI, tiene poder para denunciar a Venezuela.De los 34 países miembros activos de la OEA, 28 (incluido Venezuela) han ratificado dicho Estatuto.

 

Lea también:Preso y 5 cargos por asesinato para atacante de periódico en EE.UU.

En los 16 años de vida de la CPI, ningún Estado del mundo ha denunciado a otro, por lo que sería histórico que algún país, como Colombia, lo hiciera con Venezuela.Duque asumirá el poder el próximo 7 de agosto para el período presidencial 2018-2022.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU