Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Martes 13 de Noviembre de 2018 2:30 PM
Mundo: 2018/11/13 02:30pm

El cambio climático podría suponer una amenaza para la fertilidad masculina

El cambio climático está teniendo impacto en la población de diversas especies.
  • Londres, inglaterra/efe

  • @diaadiapa
Espermatozoides.

Espermatozoides.

Etiquetas

  • cambio climático
  • Fertilidad Masculina
  • Revista Científica Nature
  • Esperma

 

El cambio climático podría suponer una amenaza para la fertilidad masculina, según un estudio publicado hoy en la revista científica Nature, que reveló el daño que producen las olas de calor al esperma de los insectos.

 

Lea también: CNN demanda a Trump por vetar el acceso a la Casa Blanca a su corresponsal


Según esta investigación de la Universidad de Anglia Oriental (este de Inglaterra), la infertilidad provocada por las olas de calor podría ayudar a explicar por qué el cambio climático está teniendo impacto en la población de diversas especies, incluyendo la extinción de algunas en los últimos años.


Para llevar a cabo el estudio, los responsables, liderados por el profesor Matt Gage, observaron la reacción de machos escarabajos rojos de la harina (de la familia de los Tenebrionidae) a olas de calor simuladas.


Después, a través de una serie de experimentos, analizaron el daño potencial a su capacidad reproductiva, a su esperma y a la calidad de su descendencia.

 

Olas de calor


De este modo, descubrieron que una primera ola de calor reducía a la mitad el número de crías que los insectos podían producir y una segunda prácticamente volvía estériles a estos machos.


Hallaron que la producción de esperma se reducía después de la exposición a estas olas de calor en tres cuartos y el que conseguían producir encontraba dificultades a la hora de migrar al aparato reproductor femenino y tenía más probabilidades de morir antes de la fertilización.


Además, los investigadores también exploraron el impacto en los comportamientos sexuales de los animales después de estar expuestos a altas temperaturas y descubrieron que la frecuencia de apareamiento se reducía a la mitad.

 

Matt Gage lidera el estudio


Asimismo, la investigación mostró que las crías engendradas por padres expuestos a las olas vivían menos tiempo y que su rendimiento reproductivo también se vio afectado.
Otro de los implicados en el estudio, el posgraduado Kirs Sales, manifestó que “los insectos en la naturaleza pueden experimentar múltiples olas de calor lo que podría convertirse en un problema para la población si la reproducción masculina no puede adaptarse o recuperarse.”


“Se cree que los escarabajos constituyen una cuarta parte de la biodiversidad, por lo que estos resultados son muy importantes para entender cómo reaccionan las especies al cambio climático“, agregó Sales.

 

Lea también: La Casa Blanca rechaza demanda de CNN por vetar a periodista


Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan incorporarse en los modelos que predicen la vulnerabilidad de las especies y, en última instancia, ayudar a elaborar planes de acciones de conservación.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Andrés Poveda: Definitivamente que se fue un 'rey del humor'

Andrés Poveda: Definitivamente que se fue un 'rey del humor'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×