mundo -

El Supremo de EEUU bloquea el mandato de vacunación de Biden para empresas

El revés a Biden contó con el apoyo de los seis jueces de la mayoría conservadora en la corte de más alto nivel de EE.UU., mientras que los tres progresistas emitieron una opinión contraria a la decisión.

Redacción EFE

El Tribunal Supremo de Estados Unidos dejó sin efecto este jueves el mandato del presidente del país, Joe Biden, que obligaba a vacunarse o a presentar semanalmente resultados negativos de tests de covid-19 a los empleados de todas las compañías que tengan 100 trabajadores o más.

La orden presidencial debía empezarse a implementar en febrero.

 

También puedes leer: Intensifican medidas de prevención en el Hospital del Niño ante aumento de casos con la variante omicrón

El Tribual sí dio luz verde, sin embargo, a otro mandato de Biden para que se vacunen los empleados de más de 50.000 instalaciones sanitarias de EE.UU., aquellas que reciben subsidios federales de los programas Medicare o Medicaid, y en las que trabajan unos 17 millones de personas. 

El revés a Biden contó con el apoyo de los seis jueces de la mayoría conservadora en la corte de más alto nivel de EE.UU., mientras que los tres progresistas emitieron una opinión contraria a la decisión.

El argumento usado por el tribunal para tumbar la medida fue que el Gobierno federal no dispone de suficiente autoridad como para emitir una orden de estas características, tal y como apuntaban los grupos empresariales y los estados demandantes.

"(El mandato) es una invasión significativa en las vidas y la salud de una gran número de empleados", indicaron desde la corte.

El viernes de la semana pasada, en una audiencia ante el tribunal, uno de los abogados demandantes, Scott Keller, de la Federación Nacional de Empresas Independientes (NFIB, en inglés), advirtió de que la orden de Biden causaría un "cambio económico masivo" en EE.UU. y que muchos "trabajadores van a renunciar" para que no se les obligue a vacunarse.

 

También puedes leer: Tenista que fue expulsada de Australia salpicada por el escándalo de Novak Djokovic: 'Me sentí como una criminal'

 

En el caso del mandato que afecta a los trabajadores sanitarios, sin embargo, dos de los conservadores -John Roberts y Brett Kavanaugh- se aliaron con los progresistas en su aval a la medida de Biden, mientras que los otros cuatro conservadores se opusieron a ella.

EE.UU. es el país más afectado por la pandemia con más de 63 millones de casos de covid-19 y más de 800.000 fallecimientos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU